Caja de Ingenieros explica por qué contratar un seguro de mascotas
Caja de Ingenieros pone de relieve que en España hay más de 9 millones de perros y más de 6 millones gatos que conviven en los domicilios con sus dueños, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que desde la pandemia no ha parado de crecer. Y añade que las visitas al veterinario cuestan de media unos 1.205 euros al año, «lo que supone una cantidad a menudo difícil de asumir en muchos hogares».
Los seguros para mascotas, además de la cobertura de RC que en septiembre pasará a ser obligatoria, incluyen también prestaciones de salud para el cuidado y el bienestar animal. S
«Contratar un seguro para los animales de compañía no sólo permite cumplir con la ley sino que también brinda la tranquilidad al saber que, en caso de que la mascota necesite atención médica, se dispondrá de los recursos necesarios para cubrir los gastos y un asesoramiento completo por parte de expertos», declara Andrés Pérez, director de Operaciones en Caja Ingenieros Bancaseguros. Estos seguros suelen cubrir desde consultas veterinarias hasta cirugías y hospitalizaciones.
¿Por qué contratar un seguro de mascotas?
Los seguros de mascotas son principalmente para perros y gatos y, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, existen muchos tipos de seguros para animales de compañía.
Así, Caja de Ingenieros ofrece seguro médico para perros y gatos que incluye garantías básicas como gastos ambulatorios, hospitalarios y quirúrgicos, asistencia veterinaria en todo el Estado y cobertura en los países de la Unión Europea hasta 90 días. Opcionalmente, se puede contratar el seguro de RC (obligatorio a partir de septiembre) y protección jurídica además de capital de fallecimiento por accidente. La entidad exige para poder hacer la suscripción que el animal tenga más de 3 meses y menos de 9 años.