Cambio de paradigma en el sector seguros: la clara apuesta por las nuevas marcas
Por Ignacio Castilla, Country Manager de Prima Seguros
En un mundo en constante evolución, no es sorprendente que incluso los sectores tradicionales como el de los seguros de coches estén experimentando cambios radicales en su dinámica. A lo largo de los años, las grandes marcas han dominado el mercado garantizando seguridad y familiaridad a muchos de los consumidores. Sin embargo, hoy en día, asistimos a un cambio de paradigma en el sector de los seguros: los consumidores ya apuestan por nuevas marcas dando cabida así a nuevos players en el ecosistema asegurador.
¿A qué se debe este cambio? La respuesta es sencilla. A pesar de que las marcas tradicionales han brindado estabilidad durante muchos años, a menudo están relacionadas con procedimientos complicados, tarifas elevadas y numerosos trámites burocráticos. Sin embargo, las marcas emergentes, gracias a la tecnología que avanza a pasos agigantados, y a la disponibilidad de datos, están demostrando su capacidad para ofrecer coberturas de calidad, lo que podría suponer una mejora de la competitividad en el mercado de seguros y un claro beneficio para los consumidores en tiempos de inflación elevada. Los consumidores tienen la posibilidad de comparar múltiples opciones y acceder a información detallada en cuestión de minutos y en tan solo un clic. Esto permite una mejora y automatización de procesos y ofrece una experiencia mucho más transparente y eficiente al usuario.
En este sentido, el consumidor está dispuesto a explorar nuevas opciones valorando no solo el nombre de la marca sino también un equilibrio entre coste, cobertura y servicio. Todo ello está generando una tendencia hacia la elección de seguros basada en el valor real y en la adaptación a las necesidades individuales de cada consumidor. Asistimos, por tanto, a una redefinición de la relación entre el asegurado y la compañía de seguros. El cliente se sitúa ahora en el centro de la ecuación por lo que las compañías de seguros tratamos de comprender sus necesidades para asegurarnos de que cada parte de la experiencia se adapte a lo que quieren los usuarios y ofrezca valor añadido. Es momento de elegir lo que realmente beneficie a cada individuo.
Así, en los últimos años, las insurtech estamos consolidándonos como la alternativa a las marcas tradicionales. Al ofrecer una opción sencilla, ágil y digital hemos conseguido alcanzar una gran cartera de clientes y convertirnos en nuevos players del mercado. Este aumento de competencia en el mercado de seguros hace que las marcas tradicionales ya no puedan apoyarse únicamente en su nombre y deban centrar todos sus esfuerzos en ofrecer productos y servicios que se adecúen a las expectativas del momento.
La muestra de que estas características resultan cruciales para los clientes es nuestra trayectoria en Italia y España, donde el sector asegurador ha sido altamente tradicional y Prima ha demostrado ser una alternativa igual de sólida, creciendo de manera robusta, según los planes, también en los países donde Prima ha entrado recientemente, España y Reino Unido.
En definitiva, los consumidores buscan soluciones reales y están dispuestos a explorar más allá de las marcas convencionales. Así, la relación entre calidad y precio se convierte en protagonista y está determinando la forma en que aseguramos nuestro futuro. La elección de nuevas marcas, por tanto, no debe parecer un proceso arriesgado, sino que debe considerarse como una estrategia que puede abrir puertas a una serie de beneficios tanto para los consumidores como para la industria en sí.