Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
INSTALACIONES CESCE (49)

News/ Últimas Noticias

CESCE amplía a 400 millones de euros su línea para pymes y no cotizadas

Redacción 4 de junio de 2020

Tweet

La dotación acumulada de la Línea de Fianzas para pymes y empresas no cotizadas de CESCE se eleva ya a 400 millones de euros, después de que la CDGAE (Comisión Delegada de Gobierno para Asuntos Económicos, encargada de la coordinación interministerial en materia de asuntos económicos) haya dado luz verde a una ampliación de 100 millones de euros adicionales. Esta extensión, autorizada la semana pasada a petición de CESCE, permitirá ayudar a más empresas a obtener los avales técnicos y el capital circulante necesarios para participar en proyectos en el extranjero.

El objetivo de esta Línea de cobertura por Cuenta del Estado, gestionada por CESCE, es facilitar el acceso de las empresas a proyectos y contratos de internacionalización que, de otro modo, no habrían podido realizar. En sus 7 años de funcionamiento, esta Línea ha emitido 121 pólizas con una suma asegurada de 255 millones de euros y ha facilitado avales o circulante a 66 empresas españolas. Las pymes exportadoras representan el 81% de todas las operaciones de avales y el 68% de las de crédito circulante.

Las operaciones, que incluyen coberturas en las modalidades de Avales, Seguro a Emisores, Fianzas a Exportadores y Créditos de Circulante, están asociadas a contratos internacionales de pymes y empresas no cotizadas valorados en un total de 2.695 millones de euros, lo que muestra el importante efecto multiplicador de esta línea en el apoyo a la exportación española.

La reciente ampliación supone un impulso para esta línea de cobertura, en un momento en el que las empresas españolas deben lanzarse al mercado internacional a obtener nuevos contratos, para lo que necesitarán contar con avales y/o capital circulante.

La línea ahora ampliada se centra principalmente en la cobertura de avales técnicos para la licitación y ejecución de proyectos en el exterior y en el capital circulante ligado a las necesidades de ejecución de los mismos.

Esta línea es, por tanto, distinta a la línea CESCE Covid-19 de cobertura de crédito circulante para empresas exportadoras, creada por el Gobierno con motivo de la crisis del coronavirus, dotada con 2.000 millones de euros y cuyo objetivo es facilitar liquidez a las empresas exportadoras en estos momentos de dificultad.

Sector eléctrico, obra civil y suministros, principales beneficiados

Entre las operaciones imputadas a la Línea para pymes de 400 millones de euros, hay una elevada concentración de empresas pertenecientes a la construcción y actividades relacionadas, como suministros y montajes, construcción y acondicionamiento de infraestructuras, servicios técnicos de ingeniería y arquitectura, materiales de construcción e instalación de señalización ferroviaria y construcción de infraestructuras de telecomunicaciones, entre otras.

Destacan también los proyectos en el ámbito de las energías renovables, como servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento de proyectos eléctricos de energías renovables, diseño, construcción, equipamiento, instalación y mantenimiento de centrales fotovoltaicas y rehabilitación de centrales hidroeléctricas.

Related Posts

hiscox Miguel Aguilar_Hiscox (002)

News /

Hiscox fortalece su canal de corredores con tres promociones y dos nuevos fichajes

AGroseguro Ignacio_Machetti__3__02

Últimas Noticias /

El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones

SANITAS Iñaki Peralta

News /

Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%

‹ Helvetia presenta a los asociados de Apromes su producto de Decesos › Adecose informa a los grupos políticos de las enmiendas a la norma de distribución de seguros
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Hiscox fortalece su canal de corredores con tres promociones y dos nuevos fichajes
  • El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones
  • Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%
  • APCAS aclara las dudas sobre el artículo 38 de la LCS a los socios de ACS-CV
  • Mejorar el margen técnico, acelerar el crecimiento y contener gastos, ejes de Línea Directa este año 

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes