Cesvimap destaca la sostenibilidad como herramienta clave en la reparación de coches
Cesvimap e IBIS Worldwide han celebrado la primera edición de IBIS Iberia, conferencia internacional del negocio de la reparación de automóviles que, en esta ocasión, ha puesto el foco en los mercados español y portugués. Bajo el lema ‘Estrategias sostenibles para el éxito’, IBIS Iberia 2023 ha abordado los retos y oportunidades a los que se enfrenta el mercado ibérico de la reparación.
Con casi 400 asistentes, IBIS Iberia 2023 ha analizado los desafíos a los que se enfrenta la posventa y el sector asegurador en el escenario que dibujan las nuevas formas de movilidad. Rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad han sido aspectos claves de debate en todas las exposiciones. Por primera vez un evento de estas características se celebra en el sur de Europa. En palabras de Jason Moseley, Chief Executive Officer, IBIS Worldwide, ‘Cesvimap and IBIS are making history’. José María Cancer Abóitiz, director de Cesvimap, también puso el énfasis en su intervención en la gran oportunidad que supone celebrar esta primera edición de IBIS Iberia.
Key players del seguro en España y Portugal
IBIS Iberia ha presentado a los principales actores del sector asegurador en la ponencia inaugural, con la participación de Pablo Jiménez Villa, responsable de seguros de ICEA. Le acompañaron, en mesa redonda, Antonio Guardiola, responsable técnico de seguros de Unespa, José Ignacio Pérez Postigo, subdirector general de Prestaciones de Mapfre, Sandra Magalhaes, manager responsable for the motor accidentes department de Fidelidade, y Miguel Gimarães, director técnico de APS .
Recambio sostenible
El CEO de CESVI France, Christophe Petrynka, abrió la ponencia sobre sostenibilidad en reparación refiriéndose al contexto regulatorio actual y futuro de la UE en relación con el incremento del uso de piezas recicladas. En mesa redonda, participaron junto a Petrynka Javier Santos y Tiago Riberio, de Solera, y Luis Chao, de Okore. Solera y Okore son empresas multidisciplinares que abarcan, con su tecnología, todos los servicios relacionados con el sector asegurador de automoción. Solera y Okore proporcionan un ecosistema digital, desde el que conectan aseguradoras, peritos, talleres, distribuidores, fabricantes, compañías de renting…
Retos de la posventa
José Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), abordó los retos y desafíos de la posventa B2B en su intervención. AER trabaja por una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Junto a Martín Castro compartieron mesa redonda, David Sanz, director de servicios de Santander Renting, Begoña López, directora de Operaciones de Northgate, empresa pionera en el renting flexible en España, y Amador Rodríguez, director de flota de Vecttor (del grupo Cabify).