Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Laboratory assistant tests blood for new coronavirus from China 2019-nCoV

News/ Últimas Noticias

Cómo opera la cobertura de seguro de ensayos clínicos ante el Covid-19

Redacción 29 de mayo de 2020

Tweet

En medio de la pandemia de coronavirus, no hay nada más deseado que una vacuna contra esta enfermedad. A mediados de mayo, el virus había infectado a más de 4.8 millones de personas en todo el mundo. Al tener la necesidad urgente de una cura o tratamiento, muchos países y asociaciones mundiales se han unido para apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos contra Covid-19. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 100 posibles vacunas están en proceso de revisión, ocho de las cuales han sido aprobadas para ensayos clínicos. De esas ocho, cuatro están en China, dos en los Estados Unidos, uno en Reino Unido y uno en Alemania.

Según Dámaso Alvarez, Director del departamento de Responsabilidad Civil de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), antes de la producción masiva y el lanzamiento de una vacuna, se deben realizar varias pruebas y ensayos para garantizar que no haya daños a las personas. A esto se suman otros puntos necesarios en este proceso, como la propiedad intelectual, las patentes, conseguir los permisos reglamentarios y contratar las coberturas de seguro para los ensayos clínicos.

“Antes que cualquier producto farmacéutico pueda obtener la aprobación del mercado y ser recetado al público, debe someterse a ensayos clínicos y ser aprobado por los organismos reguladores y los comités de ética. En muchos países, la cobertura de seguro para ensayos clínicos es obligatorio”, explica Mark Piazzi, Suscriptor Senior de Liability en la oficina central de AGCS. “En España, en virtud del Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Ensayos Clínicos con medicamentos, y en concreto de su Capítulo II, Artículo 3. 1. i), establece que es obligatorio que el ensayo clínico cuente con un seguro de Responsabilidad Civil. Dicho seguro debe tener unos importes mínimos de responsabilidad que serán de 250.000 euros por persona sometida a ensayo clínico, pudiendo establecerse un importe máximo por ensayo clínico y anualidad de 2.500.000 euros”, añade Alvarez.

Estos ensayos generalmente comprenden tres fases antes de ser aprobados para su lanzamiento. En la primera, la seguridad del medicamento o vacuna se prueba en un pequeño grupo de personas. La segunda fase determina la dosis correcta en un grupo más grande, generalmente de pacientes con la enfermedad. Y en la tercera, la prueba se realiza en un muy amplio grupo de pacientes, y por un período más largo, para demostrar la eficacia y la seguridad a medio plazo. También suele haber una cuarta fase, no siempre obligatoria, que es la verificación posterior a la comercialización, en la que se comprueba a largo plazo la seguridad y la superioridad del producto en relación con medicamentos similares.

La cobertura de seguro de ensayos clínicos protege a los participantes de las pruebas en caso de cualquier perjuicio sufrido durante el proceso. Generalmente, la segunda fase es la más delicada, donde suelen aparecer intolerancias y efectos secundarios graves. No obstante, en la primera fase también se pueden producir daños significativos, especialmente en ensayos que contienen nuevos principios activos que no se han probado en humanos con anterioridad.

En el caso del virus Covid-19, existe un riesgo adicional que es la posible infección cuando las personas acuden a los hospitales o laboratorios para participar en estos ensayos. «En una pandemia, la exposición al virus es mayor porque hay un número mucho mayor de personas contagiadas», comenta Alvarez.

Incluso cuando los países concluyan y levante las fases de confinamiento, el coronavirus seguirá estando presente en el mundo. Para Alvarez, la seguridad sanitaria es un elemento que no puede subestimarse y, por tanto, es necesario analizar y probar las vacunas a fondo antes de ponerlas a disposición de la población. «El hecho que una vacuna se considerase segura para un grupo de 100 o 200 personas durante los ensayos, no garantiza que sea segura para más de cinco mil millones de personas», concluye.

Related Posts

dkv_medialia23

News /

El Movimiento Medialia DKV llega a los 900 mediadores comprometidos en 2022

Pelayo Francisco Lara

Últimas Noticias /

Grupo Pelayo ganó un 52% más en 2022 y su facturación creció un 0,5%

mapfre

News /

Mapfre lanza un fondo 100% garantizado con una rentabilidad del 3% anual

‹ Berkshire Hathaway entra en España en el difícil mercado de la RC sanitaria › El Colegio de Girona organiza un webinar sobre neurociencia aplica a la venta de seguros
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El Movimiento Medialia DKV llega a los 900 mediadores comprometidos en 2022
  • Grupo Pelayo ganó un 52% más en 2022 y su facturación creció un 0,5%
  • Mapfre lanza un fondo 100% garantizado con una rentabilidad del 3% anual
  • Howden y la AJPS debatirán sobre procesos de compraventa de corredurías
  • ARAG forma a los colaboradores de Coinbroker en siniestros de Autos, Daños Materiales y Lesiones

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes