Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
siniestro autos

News/ Últimas Noticias

Condenado a un año de prisión por estafa tras falsificar un parte amistoso de accidentes

Redacción 3 de julio de 2019

Tweet

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un hombre por un delito de estafa procesal y falsedad de documento mercantil a un año de prisión por falsificar un parte amistoso de accidente y presentarlo en juicio, según adelanta CincoDías.

La sentencia (que puede consultar aquí) determina que de esta acción es responsable criminalmente en concepto de autor por haber realizado “material, directa y voluntariamente los hechos que lo integran”. La presentación del parte falseado llevó a la desestimación de la demanda de instancia generando, según el fallo, «engaño suficiente en el juez» que dictó la sentencia y “es suficiente para considerar un delito de estafa judicial”.
Según consta en los hechos probados, se produjo un choque cuando el acusado se pasó un ceda el paso. Ambos conductores firmaron un parte amistoso de accidente pero las aseguradoras no se pusieron de acuerdo para indemnizar al afectado. La aseguradora del conductor culpable le informó de que debido a que el otro implicado en la colisión había “inflado las facturas”, ella no se haría cargo de tal indemnización. Esto le llevó a presentar la demanda en relación a los daños personales y materiales sufridos por la colisión.

Esta fue desestimada al presentar la aseguradora del culpable una prueba documental consistente en un parte amistoso de siniestro que era distinto al que habían rellenado ambos conductores tras el accidente. Un día después del accidente, previa llamada de su letrado, el acusado elaboró el parte sin la presencia del otro conductor. No estaba marcada la casilla correspondiente a la causa del accidente y fue imitada en el apartado de los datos del conductor y vehículo contrario, ya que no intervino el otro conductor en la confección de ese documento.

La sentencia explica que esto lo hace plasmando solamente su firma, pero sin rellenar el texto del documento, algo que “no es creíble para la Audiencia” porque la prueba pericial señala al acusado como “autor de toda la signatura de parte”.

Además, el tribunal constata que las versiones mantenidas por el acusado en la instrucción y en el acto del juicio fueron distintas porque solo en juicio hizo alusión a la «participación expresa y supuesta responsabilidad de su letrado», como responsable posible de la falsificación del documento y la presentación en el juicio.

 

Related Posts

juan mazzini equisoft

News /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

News /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ El Ministerio de Exteriores lanza la campaña “Viaja Seguro” › Generali organiza una recogida nacional de alimentos contra la desnutrición infantil
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes