Confluence lanza el movimiento solidario «Corazón a corazón», para mejorar la situación de las personas
Confluence Group anuncia un plan de acciones contra el situación de desconcierto que genera el estado de alarma decretado por el Gobierno de España en favor de la extinción del COVID-19.
Jose Luis Medel, director general de esta correduría de seguros cordobesa, ya hizo público, a través de las redes sociales de la compañía, su primer paso contra el virus: el teletrabajo de toda su plantilla.
Sus siguientes pasos han sido muy claros: proteger a los estratos de la sociedad más vulnerables. Bajo el lema Corazón A Corazón, Confluence Group ha creado una serie de acciones que buscan, en última instancia, mejorar la situación desconcertante que ha generado el COVID-19 en nuestro país.
El movimiento Corazón A Corazón se centra en varios pilares fundamentales. En primer lugar, y uno de los más importantes, es proteger a las personas mayores de la ciudad. Confluence Group se ha propuesto hacerles llegar a las personas mayores los medicamentos necesarios y así, evitar que este grupo de riesgo tenga que salir de casa. La compañía atenderá todas las peticiones a través del número de teléfono 957 49 83 73.
El segundo pilar de este movimiento solidario es crear una línea roja de asesoramiento a Pymes y autónomos que necesiten consultar cualquier duda relacionada con las medidas económicas que el ejecutivo ha tomado para paliar la situación de crisis derivada del estado de alarma. A través de mail: dtierno@confluencegroup.es o el número de teléfono 957 49 83 73.
En suma, Confluence Group se ha propuesto difundir información fidedigna y contrastada, «en contra de los bulos que recorren cadenas de WhatsApp, programas de radio y televisión y el resto de redes sociales». La compañía centra sus esfuerzos en desmontar bulos, y lo hace a través de su blog corporativo, así como en sus redes sociales.