Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
crecimiento

News/ Últimas Noticias

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB en España alcance el 2,3% en 2023

Redacción 11 de julio de 2023

Tweet

De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la eurozona crecerá en el entorno del 0,6% en 2023, lo que supone una mejora de 0,7 puntos porcentuales respecto a las previsiones difundidas en diciembre. Esta evolución se sustenta sobre factores como la caída del precio del gas en Europa, el buen comportamiento de los mercados laborales o la mejora de la confianza económica. De cara a 2024, se espera que el crecimiento de la región se sitúe en el 1,2%. Se trata de una revisión a la baja de 0,9 puntos porcentuales debido a los efectos persistentes de la elevada inflación y al retraso de los efectos del endurecimiento monetario.

La revisión del crecimiento se produce en todas las grandes economías de la región. En el caso de España, Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB alcance el 2,3% en 2023, 1,5 puntos porcentuales por encima de las previsiones de diciembre.

Aunque el crecimiento de las exportaciones en la eurozona se está ralentizando, el sector turístico muestra buenos resultados. La caída de los precios de la energía también contribuye a un menor crecimiento de las importaciones, de modo que el comercio contribuirá positivamente al crecimiento del PIB. La inflación general siguió disminuyendo en los primeros meses de 2023, en un contexto de fuerte desaceleración de los precios de la energía. La inflación subyacente, excluidos los alimentos y la energía, sigue siendo relativamente elevada debido a los servicios. Crédito y Caución prevé una nueva subida de tipos en julio, tras la cual es probable que el Banco Central Europeo aplique una pausa prolongada en su ciclo de endurecimiento monetario.

A pesar del encarecimiento de los tipos y la desaceleración económica mundial, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios se espera un aumento de las inversiones respecto a 2022. Respecto al consumo, el crecimiento esperado se limitará al 0,2%, debido a la elevada inflación y a las dificultades crediticias. El mercado laboral de la zona euro sigue resistiendo: de cara al cierre de 2023, cabe esperar una tasa media de desempleo del 6,6%. Aparecen los primeros indicios de aceleración del crecimiento salarial, lo que combinado con el descenso de la inflación debería respaldar el poder adquisitivo de los consumidores en el segundo semestre de 2023 y en 2024.

La política fiscal sigue siendo expansiva. El déficit público disminuyó en 2022 al 3,3%, frente al 4,3% de 2021. Crédito y Caución prevé una reducción hasta el 2,6% en 2023 y el 2,1% en 2024. Debido a las continuas medidas de estímulo fiscal, la deuda pública de la eurozona sigue siendo elevada: se calcula que representará el 90% en 2023 y 2024. Aunque los riesgos de sostenibilidad de la deuda a corto plazo son limitados, varios Estados miembros con una deuda pública elevada tienen un reducido margen fiscal a largo plazo.

Related Posts

HLA Moncloa_renovacion SGE 21_20230927

News /

HLA Moncloa (Asisa) renueva su certificación por una gestión ética y socialmente responsable

Fundación Mapfre

Últimas Noticias /

Fundación Mapfre lleva a Barcelona una exposición fotográfica de William Eggleston

Aegon servicio atención cliente

News /

Aegon, premio al Servicio de Atención al Cliente del Año en seguros de Salud y Vida

‹ Sanitas explica cómo prevenir los problemas bucodentales en verano › Adam Michalski, nuevo Chief Acting & Financial Officer de BNP Paribas Cardif para Iberia
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • HLA Moncloa (Asisa) renueva su certificación por una gestión ética y socialmente responsable
  • Fundación Mapfre lleva a Barcelona una exposición fotográfica de William Eggleston
  • Aegon, premio al Servicio de Atención al Cliente del Año en seguros de Salud y Vida
  • Mutualidad de la Abogacía cree «posible que veamos mayores rentabilidades en la cotización de bonos»
  • GestyFor considera que la formación bonificada es clave para las empresas

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes