Crédito y Caución securiza las garantías digitales para la licitación pública
Crédito y Caución anuncia que ha incorporado las últimas tecnologías de securización a sus documentos digitales. Todas las garantías electrónicas emitidas por la aseguradora poseen ya un código seguro de verificación (CSV) que permite la recuperación online del original. «Esta funcionalidad es especialmente útil cuando una empresa presenta estas garantías en formato digital. La tecnología CSV permite a la administración receptora comprobar la veracidad de la documentación presentada y que ésta no ha sido alterada», explica.
«Nos hemos convertido en la primera aseguradora en ofrecer este servicio, lo que nos sitúa en la vanguardia de la digitalización. Las Administraciones Públicas son los beneficiarios de la mayoría de las garantías que emitimos y cada vez son más los organismos que solo aceptan garantías electrónicas si incluyen un CSV. Gracias a la adopción de esta tecnología podemos asegurar a nuestros clientes que pueden trabajar digitalmente con todos los organismos públicos», explicó el director de Caución de Crédito y Caución, Miguel Ángel Medina.
Aunque los clientes que así lo deseen pueden optar por solicitar la emisión de garantías físicas, el 95% de las que emite Crédito y Caución son ya emitidas en formato electrónico, incluyendo las que se gestionan también ante el Servicio Electrónico de la Caja General de Depósitos (SECAD) u otros organismos. «Con esta funcionalidad, deja de ser necesario recoger el documento en formato papel y entregarlo en la ventanilla de la Administración, pasando a convertirse en un proceso totalmente digitalizado», comenta.
La aseguradora también pone a disposición de sus clientes CyCaucion, portal web para gestionar todos los procesos vinculados a su póliza «que permite obtener las garantías firmadas digitalmente en plazo muy reducido desde su solicitud, entre otras muchas funcionalidades y que ha sido actualizado para poder ofrecer una experiencia óptima de navegación al usuario».
Las empresas que utilizan los servicios de Crédito y Caución para acceder a procesos de licitación, resalta, cuentan además con un servicio sin coste añadido que actúa como portal centralizador de todas las licitaciones que se publican en España en diferentes boletines oficiales, plataformas de contratación y perfiles de contratante por los tres niveles del sector público -estatal, autonómico y local- y sus miles de entidades autónomas.
«Crédito y Caución es la principal compañía utilizada por las empresas españolas para presentar las garantías que se exigen en la licitación pública», resalta el comunicado. A diferencia de un aval bancario, la presentación de garantías a través de un seguro de Caución no inmoviliza recursos financieros ni consume los límites de crédito con entidades financieras. Crédito y Caución asegura anualmente más de 14.000 contratos permitiendo a sus clientes la obtención de un negocio superior a los 8.000 millones de euros. También ofrece la posibilidad de emitir garantías para concursos a nivel internacional: la marca Crédito y Caución está presente en España y Portugal pero la compañía opera internacionalmente bajo la marca Atradius en los mercados de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Suecia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.