¿Cuáles son las diferencias entre un seguro de viaje y un seguro de salud para expatriados?
El proveedor de seguros alemán PassportCard anuncia el lanzamiento de una solución de cobertura sanitaria con pagos en tiempo real, «sin necesidad de estar dado de alta en un seguro de Salud concreto, sin papeleos y sin complicaciones», destaca la entidad. Con un servicio de asistencia telefónica y vía online personalizada, que además funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Ventajas de un seguro de Salud internacional frente a uno de Viaje
Algo idóneo para un trabajador destinado en el exterior, y que lo diferencia claramente de un simple seguro de viaje para turistas. Pues mientras este puede ser adecuado para una estancia breve en el extranjero, un seguro médico para expatriados es una opción más completa y adecuada para profesionales que viven y trabajan fuera de España durante periodos más amplios.
- Por su protección a largo plazo. Los seguros de Salud para trabajadores expatriados suelen ofrecer cobertura durante temporadas más largas; a menudo, anuales. En cambio, los de viaje abarcan cortos de tiempo; generalmente, la propia duración del mismo. Lo que juega a favor del trabajador expatriado, porque le brinda protección continua.
- Por su cobertura más amplia. Los seguros médicos para trabajadores expatriados brindan a menudo una cobertura más amplia en términos de enfermedades y lesiones cubiertas. Además, pueden incluir servicios de atención médica preventiva y programas de bienestar para ayudarles a mantenerse sanos. Por contra, los de viaje suelen ofrecer una cobertura limitada para enfermedades y lesiones específicas durante el desplazamiento.
- Por su garantía de acceso a servicios médicos locales. Una red de proveedores de atención médica locales resulta siempre beneficiosa para los expatriados, «que no están familiarizados con el sistema de atención médica del país», explica Eithan Wolf, CEO de PassportCard. «Tanto es así que el índice de satisfacción de nuestros clientes casi cuadruplica la media entre las empresas del sector». Además, el seguro de salud ofrece servicios de traducción y coordinación de atención médica, para ayudarles a “entenderse” con el sistema de atención médica local. En contraste, los de viaje suelen requerir que el turista pague por adelantado por la atención médica y alegue después su reembolso.
- Por su seguridad ante emergencias médicas. Las emergencias médicas, incluida su evacuación o su repatriación, la de la pareja o la de cualquier miembro de la familia, son especialmente importantes para el expatriado que trabaja en áreas remotas, donde es posible que no haya acceso a atención sanitaria de calidad. Sin embargo, los seguros de viaje de turistas suelen ofrecer una cobertura limitada para cualquier emergencia médica.
Razones que justifican exigir un seguro de Salud internacional
No faltan motivos para que un expatriado cuente con un seguro de salud y atención médica global:
- Tranquilidad mental. Tener un seguro de salud y atención médica puede brindarle sosiego espiritual mientras vive y trabaja en el extranjero. Saber que tiene acceso a atención médica de calidad y que está protegido financieramente en caso de una emergencia puede ayudarlo a sentirse más seguro y cómodo en su nueva ubicación.
- Cumplimiento legal. Algunos países requieren que los expatriados tengan seguro de salud para cumplir con las regulaciones locales. Al contratar un seguro de salud y atención médica, puede estar tranquilo de que cumple con las leyes y regulaciones locales.
- Acceso a una atención de calidad. Es posible que el expatriado no esté familiarizado con el sistema de atención médica del país en el que se encuentra, y resultarle difícil encontrar profesionales sanitarios que hablen su idioma. Al contratar un seguro de salud internacional puede acceder a una red de proveedores familiarizados con su cultura y necesidades médicas.
- Protección financiera. La atención sanitaria puede ser costosa, especialmente en algunos países. Si no tiene seguro de salud, puede afrontar facturas médicas abrumadoras en caso de una emergencia. Al contratar un seguro de salud está protegido financieramente en caso de una enfermedad o lesión; suya o de sus seres queridos.
PassportCard concluye que «esta solución médica internacional ha llegado a España para revolucionar la relación con las aseguradoras, evitando el papeleo y los impedimentos de los seguros habituales. Para minimizar riesgos y procurar atención sanitaria en cualquier parte del mundo, de una forma sencilla, ágil y sin papeleos, y con libre elección de médicos».