Cyber-Insurance Day 2020: ¿Será el ciberseguro obligatorio para todas las empresas?
Cyber-Insurance Day, el primer Congreso Nacional del Ciberseguro que se celebrará en Madrid el 19 de marzo, abordará el nuevo panorama asegurador ligado a la transformación digital de las empresas.
La organización indica que «metidos ya en el 2020, la digitalización y las nuevas tecnologías son tendencias que las empresas han asumido de lleno y están implementando cada vez con menos miedo, un miedo al cambio. Esto lamentablemente e inevitablemente, conlleva al aumento de los ciberataques. Y es que, debemos de tener en cuenta que el volumen de datos que los usuarios generan en la red no para de aumentar y éstos tienen su propio valor. Además, hay que saber la gran cantidad de dinero que se mueve a través de Internet y las posibilidades tan variopintas que hay de robarlo».
Así que, cree «fundamental que no sólo las empresas sino también la sociedad esté cada vez más concienciada sobre los ciberriesgos a los que estamos expuestos. En este sentido y más en el ámbito personal, el fabricante de un dispositivo IoT debería de incluir en su guía de instrucciones, los ciberriesgos a los que los usuarios podrían quedar expuestos, así como una serie de medidas preventivas para evitarlos.
La organización del evento cita las declaraciones de Gabriel Bernandino, presidente de EIOPA, que sostiene que “es necesario abrir el debate cuanto antes sobre la obligatoriedad de este tipo de seguros para empresas”. Por lo tanto y, aunque no se prevé que su obligación sea inminente, sí que estamos en un momento de adaptación al entorno y por ello, en cuanto el sector asegurador esté preparado, previsiblemente será obligatorio.
Por el lado, indica que «a las empresas finales contratantes del ciberseguro, se verían obligadas a tener en cartera un seguro más de tantos y aunque les afecta directamente a ellas, no se trata del principal inconveniente. Por otro lado, las empresas de ciberseguridad encontrarían un canal perfecto para llevar sus soluciones a las empresas finales, por lo tanto, es este sector el que más expectativas debe de tener en la actualidad. Pero la verdadera problemática está en el sector seguros. Es un sector aún muy tradicional y el cual no está preparado para hacer frente a los ciberseguros. Ni en la fase de definición y estrategia ni en la parte operativa durante la venta (mediadores de seguros)».
¿Por qué debería de ser obligatorio el ciberseguro?
En el evento Cyber-Insurance Day, el ciberseguro para empresas además de asegurar la continuidad del negocio frente a los ciberriesgos, estará asegurando que existe un mínimo de ciberseguridad, tanto preventiva como reactiva en las empresas que estarán protegiendo los datos de sus clientes finales, los usuarios.