Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
helicóptero montaña nieve rescate

News/ Últimas Noticias

DAS recomienda a los amantes de la naturaleza suscribir una póliza que cubra los rescates

Redacción 18 de julio de 2019

Tweet

El pasado 15 de julio fueron rescatadas en la cueva cántabra de Coventosa las tres espeleólogas catalanas a las que se buscaba desde el pasado domingo. Este es uno de los muchos rescates que se realizan en nuestro país: según las últimas cifras publicadas por los distintos cuerpos responsables, se rescatan en España más de 3.000 personas al año. Con todo, se trata de un tema polémico puesto que en determinados casos se abre un debate alrededor de la realización de dichos rescates y la asunción de su coste.

¿Qué dice la legislación española?

Desde DAS Seguros recuerdan que, según la legislación de nuestro país, una persona siempre debe ser rescatada. La Constitución Española dicta en el artículo 104 la creación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que, bajo la dependencia del gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.

Siguiendo este mandato, aparece publicada en el BOE la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LO 2/1986, de 13 de marzo). En esta ley se establece, entre otras cosas, la obligación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa. Por lo tanto, esta ley recoge, tanto en sus Disposiciones Generales, como en los epígrafes específicos para cada grupo (Cuerpos del Estado y Policías Autonómicas) la obligación de la protección y auxilio de las personas.

En España existe en la actualidad un grupo de rescate estatal especializado en rescate de montaña, dependiente de la Guardia Civil, conocido coloquialmente con GREIM. En las CCAA también hay equipos especializados ya que tienen derivada la competencia.

¿Quién paga los rescates en España?

En líneas generales, los expertos de DAS Seguros recuerdan que los rescates en España no suponen un coste adicional para el ciudadano afectado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actúan de forma gratuita. La primera Comunidad Autónoma que cambió dicho supuesto fue Cataluña, aprobando la modificación de la Ley de Medidas Financieras (21/2005, de 29 de diciembre), por la cual, se podrá imponer una tasa bajo determinadas circunstancias, especialmente en casos de imprudencias (falta de equipamiento u omisión de observar una alerta meteorológica, por ejemplo) e incumplimientos (acceder a zonas de acceso prohibido), con unas tasas previamente fijadas.

Además de en Cataluña, son varias CCAA que han aprobado leyes similares, en orden cronológico:

  • Navarra: Ley Foral 7/2001, de 27 de marzo, de Tasas y Precios Públicos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus Organismos Autónomos, modificada por la Ley Foral 19/2005, de 29 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias.
  • Asturias: Decreto Legislativo 1/1998 de 11 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las Leyes de Tasas y de Precios Públicos, modificado por la Ley del Principado de Asturias 4/2009, de 29 de diciembre, de Medidas Administrativas y Tributarias de Acompañamiento a los Presupuestos Generales para 2010. Así como su reciente modificación, Ley del Principado de Asturias 11/2014, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2015.
  • País Vasco: Ley 5/2011 de 22 de diciembre, de modificación de la ley de Tasas y Precios Públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Cantabria: Ley de Medidas Administrativas y Fiscales 5/2011 de 29 de diciembre.
  • Castilla y León: Ley 12/2001 de 20 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Castilla y León, modificado por la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras.
  • Canarias: Resolución de 12 de julio de 2012, por la que se da publicidad al Texto actualizado del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de tasas y precios públicos de la comunidad Autónoma de Canarias.

¿Cuánto puede llegar a costar un rescate?

Más allá de lo anterior, desde DAS Seguros recomiendan que para mayor tranquilidad debe suscribirse un seguro que nos incluya esta cobertura. También merece la pena recordar cómo, con carácter general, los seguros federativos incluyen los gastos de traslado o evacuación del accidentado desde el lugar del accidente hasta el centro hospitalario con una cobertura muy amplia o incluso ilimitada. No obstante, también hay que advertir que las mismas pólizas, en ocasiones, excluyen la cobertura en aquellos casos en que el rescate, búsqueda o salvamento haya tenido lugar como consecuencia de una imprudencia temeraria del asegurado.

Related Posts

colegioalmeria2 (1)

News /

Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores

AS_Vic_02

Últimas Noticias /

Assistència Sanitària ianugura una nueva delegación en Vic

Howden_convencion_anual_Oporto_2023

News /

Howden Iberia alcanza con la adquisición de March RS su objetivo de ingresos y primas para los próximos 3 años

‹ Generali y SEOM lanzan una colección de bañadores para concienciar sobre la prevención del melanoma › Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por sequía en cereales con 42 millones
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Nuevos acuerdos de colaboración en los Colegios de Mediadores
  • Howden Iberia alcanza con la adquisición de March RS su objetivo de ingresos y primas para los próximos 3 años
  • Assistència Sanitària ianugura una nueva delegación en Vic
  • El RACE aplaude una decisión que va en beneficio de la modernización del parque automovilístico
  • Santalucía apuesta por el talento universitario con el I Insur Hackaton

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes