Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
dkv

News/ Últimas Noticias

DKV apoya las WITL Becas y ofrece 10 consejos para reducir el uso de plásticos

Redacción 12 de diciembre de 2019

Tweet

Josef Ajram y Antonio Gassó lanzan las WITL Becas by DKV para ayudar a deportistas amateurs a alcanzar sus sueños Las personas interesadas podrán presentar sus proyectos a través de la página web, del 16 de diciembre de 2019 al 30 de abril de 2020

La plataforma de contenidos inspiradores ‘Where is the limit?’, fundada por el bróker y deportista extremo Josef Ajram y liderada por el ex CEO de GAES , Antonio Gassó, lanzará el próximo 16 de diciembre el programa WITL Becas by DKV, que cuenta con el apoyo de DKV Seguros y cuyo objetivo es ayudar a deportistas amateurs a alcanzar sus sueños.

Las personas interesadas en presentar su candidatura a las becas deberán acceder a la página web www.witl.es/becas y explicar detalladamente su proyecto: en qué consiste, qué objetivos tiene, necesidades económicas, si es solidario o no… Una vez presentado, deberán conseguir el máximo de votos posibles a través de la propia web, puesto que el 30 de abril, fecha en la que se cerrarán las inscripciones, únicamente los 10 proyectos con más votos pasarán a la fase final. En ese momento, un jurado formado por personalidades del mundo del deporte, la empresa y la comunicación -entre ellos el Senador Josep Maldonado, Juan Porcar (CEO de RPM), Nuria Vilanova (Presidenta de Atrevia) o el número 1 del mundo de pádel 16 años consecutivos Fernando Belasteguín, entre muchos otros- escogerá el o los proyectos ganadores, junto con la cantidad destinada a cada proyecto.

La entrega de premios de la primera edición de las WITL Becas by DKV tendrá lugar el próximo 15 de mayo, a las 8 de la tarde, en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona, donde Josef Ajram, Antonio Gassó y DKV Seguros donarán una cantidad que permitirá que uno o más deportistas amateurs puedan por fin alcanzar sus sueños.

10 consejos para reducir el consumo de plástico

El Instituto DKV de la Vida Saludable ofrece diez consejos para que los ciudadanos puedan reducir el consumo de plásticos durante estas fechas:

• A la hora de ir de compras, no usar b0lsas de plástico. Es mejor utilizar bolsas de tela, cestas o un carro de la compra. Las bolsas de plástico tienen solo una vida útil de menos de 15 minutos, sin embargo, tardan en degradarse entre 10 y 400 años dependiendo del material y de las condiciones ambientales.
• Durante las comidas y cuando salimos fuera de casa, siempre que sea posible, utilizar botellas de agua rellenables, preferiblemente de acero inoxidable o vidrio.
• Evitar el uso de las pajitas. En 2021 estarán prohibidas en la Unión Europea. En la actualidad ya existen en el mercado alternativas como pajitas de acero o de papel. También es muy importante evitar el uso de utensilios de plástico de un solo uso como vasos o cubiertos de plástico.
• Cuando estamos comprando, evitar los envases de plástico. Es mejor intentar comprar productos sin envasar usando sistemas como la compra a granel o al peso. Si es posible, optar por el vidrio para almacenar los alimentos, evitando las bolsas, el papel film y los recipientes de plástico.
• Muchas personas no saben que los microplásticos también están presentes en la composición de cosméticos y otros productos de higiene, por lo que si estamos pensando comprar algún producto de este tipo, es recomendable comprobar que no contenga polietileno (PE), polipropileno (PP), cloruro de polivinilo, polietileno glycol (PEG- seguido de un número), polimetacrilato de metilo (PMMA), tereftalato de polietileno (PET) y/o nylon.
• Es importante elegir, siempre que sea posible, productos fabricados con materiales biodegradables. Son muy numerosas las alternativas de todo tipo, desde peines de madera, esponjas de celulosa o cuberterías de cerámica.
• Informarse y sumarse a las campañas de diferentes entidades que piden un uso responsable del plástico y a iniciativas de recogida de residuos en nuestro medioambiente.
• Evitar en general los artículos de un solo uso y reciclar correctamente todos los artículos que sea posible. Algunas personas tienen dudas sobre la utilidad de reciclar. Detrás del gesto de separar y depositar los residuos en su contenedor, se pone en marcha todo un mecanismo que contribuye a la recuperación de los materiales reciclados para convertirlos en materia prima y, posteriormente, en un nuevo uso.
• A la hora de elegir regalos, mejor optar por detalles que no tengan plásticos y que estén fabricados con materiales reciclados. Hay que olvidarse de los grandes envoltorios y reutilizar otros materiales que tengamos en casa. De esta manera seremos más originales.
• Cuando pensemos en la decoración para nuestra celebración, tenemos que evitar la utilización de dos productos. Por un lado el confeti plástico de colores, ya que además de los impactos en su producción, en su uso es muy ligero y difícil de recuperar una vez se ha lanzado. Aunque no es recomendable, si es imprescindible “arrojar algo”, es mejor usar papeles de colores reutilizados. El otro producto a evitar son los globos porque los tradicionales de poliuretano pueden durar más de 400 años en la naturaleza y, los cada vez más usados de látex, son biodegradables pero incluso puede costar años que se degraden si llegan al mar y en contacto con aire puede tardar 2 o 3 meses. Además, ambas opciones son peligrosas para los animales que pueden estar en contacto con ellos.

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Allianz Partners cree que los viajes internacionales y el turismo se transformarán en 2040 › Sanitas inaugura un nuevo espacio de relación con los clientes en Tarragona
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes