E2K lanza ‘Especialización en Vida’ para ayudar a sus corredores a crecer en el ramo
E2K ha presentado hoy el proyecto ‘Especialización en Vida’, que forma parte del plan estratégico de la organización y con el que quiere ayudar a sus miembros a crecer en el ramo de Vida, en un acto que ha conducido Paloma Arenas, directora general de E2K.
El presidente de E”K, Pedro Vera, ha sido el primero en intervenir. Ha señalado que “este proyecto forma parte de un plan de crecimiento a través de la especialización”. En ese sentido, ha añadido que “Vida no se ha comercializado debidamente, por lo que tenemos una gran oportunidad”. Asimismo, ha añadido que en el ramo de Vida la relación con el cliente es a largo plazo, lo que genera una mayor fidelidad”. Y ha resaltado que “gracias al musculo financiero de E2K, hemos realizado una inversión importante; es una apuesta para ganar”.
Por su parte, Higinio Iglesias, CEO de E2K, ha planteado tres cuestiones a la IA Chat GPT sobre el ramo de Vida: ¿Por qué contratar Vida?, ¿Es una buena opción hacerlo a través de un corredor? Y ¿Mejor a través de un corredor o un banco? De las respuestas de la IA se extrae que los corredores ofrecen un “mejor asesoramiento” a lo largo de toda la vida del producto y manejan una oferta más amplia que los bancos, por lo que “el papel de los corredores es fundamental”, ha concluido.
A continuación, Paloma Arenas ha subrayado que “tenemos que aprovechar el millón de clientes que tenemos, para lo que tenemos que implantar procedimientos y aprovechar los mejores argumentos”. Así, ha destacado, “hemos creado un protocolo de venta que genere negocio, conscientes de que es mejorable la comercialización en el ramo de Vida”.
La directora general de E2K también ha resaltado que “se trata de una propuesta práctica adaptable ad hoc”, para la que “hemos hecho una inversión muy importante en Recursos Humanos, en referencia los tres fichajes que la entidad ha realizado recientemente para liderar este proyecto: María Luz Rodríguez, José Ramón Arce y Alfredo Schiavelli.
Por su parte, Paco Palacín, director de Negocio de E2K, ha destacado que “se trata de un proyecto estratégico, ya que ha venido para quedarse”. “Se trata de un ramo que aporta cercanía con el cliente, lo que implica un proyecto a largo plazo que nos va a permitir crecer de forma rentable, así como ofrecer una buena atención”.
‘Especialización en Vida’
María Luz Rodríguez, en su intervención, ha señalado que “hoy es un gran día, ya que presentamos la metodología para implementar el plan en las corredurías”. Elprimer paso, según ha explicado Alfredo Schiavelli, será mantener una entrevista con el corredor para conocer su negocio, equipo y experiencia en Vida; para ello, “hemos creado un simulador económico que nos permite conocer el negocio real”. A continuación, se diseñará un plan de ventas, un plan de acción se formalizará la adhesión.
Tras la primera fase, Javier Sierra ha explicado que lo siguiente será crear un modelo relacional de Vida. “El ramo de Vida no es difícil, es diferente”, ha resaltado. “Si entrenamos las mejores prácticas, tendremos un acercamiento diferencial al cliente”, ha añadido. Para Sierra, “el elemento clave es el manejo de la información del cliente; huir de la oferta genérica”.
En su turno, Alfredo Schiavelli ha explicado cómo se pone en marcha el proyecto. Aquí, será clave conocer a los equipos para poder distribuir los perfiles de colaboración adecuadamente, identificando una persona que lo liderará en cada correduría. El plan de formación ad hoc también será fundamental para la creación de un catálogo de segmentos comerciales. “Todo estará recogido en un mapa de riesgos, con el apoyo de los simuladores que nos ofrecerán argumentos sólidos frente al cliente”, ha resaltado.
Por último, María Luz Rodríguez ha concluido que “el seguimiento es la clave del éxito; seguimiento de la actividad, de las ventas y las postventas”.