Edad de jubilación y falta de relevo generacional, amenazas del corredor en la próxima década
El Departamento de Estudios de Fundación Inade ha elaborado por quinto año consecutivo un informe que recoge una radiografía de la actividad de los corredores de seguros con domicilio social en Galicia. Como base informativa se ha utilizado el Registro Administrativo Especial de Mediadores de Seguros, Corredores de Reaseguros y de sus Altos Cargos que lleva la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Dirección Xeral de Política Financeira, Tesouro e Fondos Europeos de la Xunta de Galicia.
Este estudio se presentó oficialmente al Consejo Asesor de Fundación Inade en su reunión ordinaria celebrada el 10 de diciembre en las instalaciones del Consello Económico e Social de Galicia, en Santiago de Compostela y a los Amigos de Fundación Inade el 11 de diciembre a través de una Webinar.
El objetivo de este informe es proporcionar una visión sobre los corredores de seguros que tienen domicilio social en la comunidad autónoma gallega, teniendo en cuenta su localización, su gobernanza, su ámbito de operaciones, su antigüedad y procedencia, y la dependencia de grupos inversores.
Entre las principales conclusiones del estudio destacan:
- La edad de jubilación unida a la falta de relevo generacional, amenazas de los corredores de seguros en la tercera década del siglo XXI
- Los corredores de seguros gallegos son emprendedores del siglo XXI con un desinterés en el ámbito autonómico
- El capital gallego, poco atractivo para las sociedades de corredurías de seguros
- Los corredores de seguros gallegos dan la espalda a la internacionalización de sus clientes
Puede acceder al Informe completo en este enlace.