Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
agroseguro, agricultura, agricultor, sequía, cereal, campo

News/ Últimas Noticias

El 15 de junio finaliza el plazo para asegurar cereales de invierno frente al pedrisco

Redacción 9 de junio de 2020

Tweet

Agroseguro informa de que los agricultores con explotaciones de cereales de invierno tienen hasta el 15 de junio para proteger su cosecha frente al riesgo de pedrisco a través del módulo P del seguro de cultivos herbáceos extensivos, excepto los productores de Andalucía y Canarias, cuyo período ya finalizó. Además, hasta la misma fecha, pueden asegurarse las leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco y los cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas en regadío con los módulos 1 y 2.

En la campaña anterior, se suscribieron, a nivel nacional, casi 116.000 pólizas del seguro de cultivos herbáceos extensivos, que dieron cobertura a una producción superior a los 16 millones de toneladas. Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía fueron las comunidades autónomas con mayor volumen de contratación. Entre las cuatro concentraron casi el 77% del total de la producción asegurada.

En cuanto a la siniestralidad, la suma de los dos últimos ejercicios supera los 220 millones de euros. Si bien en 2019, con un volumen de siniestralidad de más de 126 millones de euros, la sequía fue el riesgo que más afectó a los herbáceos extensivos, no hay que olvidar que, en 2018, con más de 95,5 millones de euros, el pedrisco fue el principal protagonista. La superficie afectada por este riesgo supuso algo más de la mitad del total de la siniestrada de los cultivos herbáceos. Recordamos que aquel año registró una gran actividad tormentosa, así, durante el mes de agosto todos los días se produjo algún episodio de pedrisco con mayor o menor intensidad e incidencia.

Ahora, Agroseguro prevé que 2020 parece estar asemejándose más a 2018, con intensas tormentas de pedrisco que se vienen repitiendo desde el pasado mes de marzo, con el inicio de la primavera. Hasta el momento ya se han recibido partes de siniestro correspondientes a más de 76.000 hectáreas de cultivos herbáceos afectados por este riesgo, lo que supone casi la mitad del total de la superficie reclamada de estos cultivos por todos los eventos climáticos adversos ocurridos en 2020.

Por último, recuerda que, «en una semana en la que la inestabilidad climática nos va a seguir acompañando, el 15 de junio también finaliza el plazo para contratar los módulos complementarios de los seguros suscritos en otoño de 2019 para el mismo ámbito. Además, el seguro permite domiciliar tanto el pago de las primas de los seguros como el cobro de los siniestros».

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Los 4 mejores sistemas de alarma para tu negocio › Los nuevos seguros de Viaje, claves para recuperar la confianza del turismo este verano
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes