El 50% de las aportaciones anuales a planes de pensiones se realiza el último trimestre
La mitad de las aportaciones de los ahorradores españoles a los planes de pensiones se realizan en el último trimestre del año, según datos históricos de Inverco y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones analizados por Feelcapital, el primer Robo Advisor español. Pese a que en los primeros 9 meses de este año ha aumentado la cantidad de dinero que destinan a estos productos financieros con respecto a los años anteriores, hasta alcanzar los 2.853 millones de euros, un 10,29% más que en el mismo periodo de 2018, la media de los últimos cinco ejercicios indica que los españoles concentran en los tres últimos meses del año las aportaciones a sus pensiones.
En 2018 estas fueron un 1,75% inferiores a las de 2017, y los datos de este año indican, si atendemos a esta media histórica, que se superarán los 5.000 millones de euros antes del 31 de diciembre, tal y como ocurrió en 2014 cuando llegó a 5.078 millones. En lo que respecta a las rentabilidades, Feelcapital alerta sobre esta tendencia de esperar a fin de año para realizar aportaciones, ya que estos ahorradores tardíos pierden un 1,30% anual con respecto a los que realizan aportaciones periódicas durante todo el año.
Para Antonio Banda, CEO de Feelcapital, “los españoles deberían ahorrar mes a mes en sus fondos de pensiones para buscar la rentabilidad de sus inversiones y no solo el efecto fiscal. Cada vez es más claro que los planes de pensiones europeos entrarán en España y cambiarán una industria que está obsoleta”.