El 68% de los corredores prefieren contactar con sus clientes de forma presencial
En base al ‘I Informe del Corredor de Seguros en España: perspectivas, digitalización y retos’ de Aegon, grupo especialista en seguros de Vida y Salud; la forma de contacto preferida por los corredores de seguros con sus clientes, en el 68% de las ocasiones, son las interacciones presenciales.
En la misma línea, el teléfono se sitúa como la segunda vía de comunicación más escogida en el 57,8% de los casos y, el correo electrónico, se posicionaría como la tercera forma de contacto más deseada por la red mediada encuestada, en un 52,3% de las veces.
Desde el punto de vista de los clientes, el escenario se mantiene de manera más o menos similar. La presencialidad continúa jugando el papel más relevante en la contratación de los servicios de las corredurías dado que un 46,5% de los encuestados prioriza este tipo de contacto en persona. Al contrario, el 31,3% prefiere contactar por teléfono, mail, WhatsApp o internet y el 4% opta por un formato online por videollamada. En cambio, un 18% de los participantes del estudio se inclina por una modalidad de contacto híbrida.
Si se segmenta por edades, el estudio acentúa que los jóvenes de hasta 34 años prefieren las vías de contacto digitales frente a las presenciales, que solo utilizan un 39,8% de las veces a la hora de contratar sus seguros.
Agilidad y rapidez en las gestiones
A la hora de justificar la causa para escoger la presencialidad como canal, los mediadores anteponen, en un 29,4% de las ocasiones, la propia preferencia del cliente, seguido de cerca por la posibilidad de captar mejor las necesidades de los mismos (27,6%).
No obstante, por otro lado, si les preguntamos a los asegurados sobre las razones para escoger uno de los diversos canales ya mencionados, se observa cómo se producen diferencias significativas. En primera posición, como la cualidad que más valorarían, se situaría la rapidez y eficacia, según el 29% de los clientes, frente al 10,7% que le proporcionan los mediadores (generar una venta más rápida y eficaz). Asimismo, en paralelo, la agilidad para formalizar la documentación (19,8%), se situaría en tercera posición según los asegurados discrepando de la relevancia que le proporcionan los corredores, con un 13,6%.