El 70% de los partícipes no aportó ni un solo euro a su plan de pensiones en 2019
El 69,1% de los partícipes no aportó ni un solo euro a su plan de pensiones en 2019, según los datos de ICEA. Un 11,4% aportó entre 301 y 900 euros; a continuación se sitúa el 6,2% que aportó entre 901 y 1.800 euros; mientras que un 5,8% aportó menos de 300 euros.
Los que aportaron cerca del máximo permitido (entre 6.001 y 8.000 euros) tan solo fueron el 1,6% de los partícipes.
La mitad cobró su plan como capital
Pese a la muy desfavorable fiscalidad que supone el cobro de un plan de pensiones en forma de capital, el año pasado siguió siendo la forma más utilizada por los que cobraron su plan de pensiones: Un 50,9% cobró su prestación en forma de capital; un 34,5% en forma de renta; y el resto, con fórmulas mixtas.
Distribución por edad
En cuanto a la distribución de los planes de pensiones por edad, la estadística de ICEA refleja estas edades: