Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
inverco Ángel Martínez-Aldama. INVERCO

News/ Últimas Noticias

El 72% de los españoles cree que sin ahorros no podrá mantener su nivel de vida tras la jubilación

Redacción 1 de octubre de 2019

Tweet

“Es fundamental que se ahorre independientemente de la fórmula que se elija porque el futuro del sistema de pensiones es un tema de trascendencia social”. Así se ha manifestado Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, durante la presentación del II estudio sobre cómo valoran los españoles la información que reciben sobre su pensión pública por parte de las instituciones, que ha realizado en colaboración con Front Query. Entre otras conclusiones, el documento señala que el 95% de los españoles considera que tiene derecho a conocer con antelación la pensión pública estimada que recibirá durante su jubilación. Además, nueve de cada diez ciudadanos (91,5) creen que esa información les ayudaría a planificar mejor su jubilación, dos puntos más que en 2017.

Según Martínez-Aldama, “este estudio pone de manifiesto que existe un consenso generalizado sobre la necesidad del Gobierno de informar con antelación a los ciudadanos y trabajadores sobre la pensión pública que recibirán en un futuro y que ayudaría a planificar su jubilación desde el punto de vista económico”. Sin embargo, más de la mitad de los españoles (54,6%) considera que esa información sobre la pensión pública se debería enviar anualmente y un 25% cree que debería ser actualizada, como mínimo, cada dos años. Por su parte, casi tres de cada cuatro ciudadanos (74%) desconoce que hace ocho años se aprobó en el Parlamento español una Ley que obliga al Gobierno a remitir información sobre la pensión pública a los contribuyentes, si bien el porcentaje de ciudadanos que conoce esta Ley ha pasado del 16% al 21% en los dos últimos años.

Por otro lado, un 28,5% de los españoles conoce la existencia de un simulador disponible en la web de la Seguridad Social para el cálculo de la pensión, cinco puntos más que hace dos años. Solo un 16% de los españoles lo ha utilizado, pero supone una cifra cuatro puntos más alta que hace dos años. Un 56,7% de los encuestados por Inverco considera que, con la información y el asesoramiento adecuado, podría complementar su pensión pública y mantener el poder adquisitivo alcanzado en la época de trabajador. De ahí que ocho de cada diez trabajadores crean que tiene sentido ahorrar para la jubilación, teniendo en cuenta esas dificultades a las que se enfrenta la sostenibilidad del sistema actual de pensiones, tal y como lo conocemos.

Preocupación por la sostenibilidad del sistema

El 98% de los españoles se muestra bastante o muy preocupado por la sostenibilidad del sistema público de pensiones en España, dos puntos más que hace dos años. Además, el 73,6% cree que, cuando se retire, la pensión de jubilación será peor que la actual, mientras que el 19% piensa que ese importe será similar al que se percibe en la actualidad. Algo más de siete de cada diez españoles (72,4%) consideran que su pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida actual, frente a solo un 12,3% que considera que sí. Alberto Vizcaya, miembro del equipo de Pensiones de Inverco, explica que “aunque un porcentaje alto de españoles es consciente de que su poder adquisitivo, solo con la pensión pública, se reducirá, todavía queda mucho trabajo para explicar bien las ventajas de ahorrar en el largo plazo y las diferentes alternativas que existen para complementar la jubilación”.

Cabe recordar que, según los datos de la Comisión Europea, la tasa de sustitución en España, el porcentaje de la pensión pública con respecto al último sueldo de un trabajador, es una de las más altas de Europa (78%), pero la tendencia es que disminuya progresivamente en los próximos años y se ubique en torno al 50% en el año 2050, lo que supone que, para entonces, una persona cobrará de pensión la mitad del dinero que percibía mensualmente en su trabajo. En este sentido, el 24% de los españoles cree que pensión pública supondrá menos del 50% de sus ingresos totales, en el momento de la jubilación, frente a un 9% que considera que será el 100% del último sueldo.

En la actualidad, tres de cada cuatro españoles ahorran para complementar su pensión pública una vez se jubilen. Un tercio lo hace de forma esporádica o cuando tiene ingresos, pero sólo dos de cada diez ciudadanos ahorran con una periodicidad mensual.

Comparativa internacional

Alemania, Austria, Croacia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia informan a los trabajadores sobre cuál será su pensión estimada en el momento de su jubilación. En el caso de Holanda y Dinamarca, es una información que puede consultarse de manera online y que está completamente actualizada desde la primera cotización del trabajador.

En los países europeos existen diferentes fórmulas. Así, Alemania o Reino Unido establecen la edad para ser informado a los 27 años de edad, si se llevan 5 años cotizados; Finlandia en los 18 años de edad o Francia en los 35. Suecia, por su parte, no establece una edad concreta, sino que sus ciudadanos pasan a recibir esta información desde su primera cotización, al igual que Croacia para aquellos contribuyentes que así lo soliciten.

Related Posts

ecofuneral dkv

News /

DKV Ecofuneral llega a A Coruña

tirea 25

Últimas Noticias /

Tirea celebra su 25º aniversario mirando al futuro

Unipoliza (002)

News /

Unipóliza creció un 31% el pasado ejercicio

‹ AMV elabora un ranking de las motos más demandadas este año › Antonio Pepin, nombrado Finance Leader de Liberty
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • DKV Ecofuneral llega a A Coruña
  • Tirea celebra su 25º aniversario mirando al futuro
  • Unipóliza creció un 31% el pasado ejercicio
  • Ignacio Puente y Ana María García se incorporan al equipo de asesores patrimoniales de Mutuactivos
  • Duck Creek apuesta por los canales de distribución y la velocidad de comercialización en EMEA

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes