Aseguradoras y mediadores recuerdan la obligación de contar con un seguro de RC para perros
A partir del 29 de septiembre, será obligatorio en España que todos los ciudadanos que tengan animales de compañía cuenten con un seguro de mascotas. En respuesta a esta nueva regulación, HelloSafe llevó a cabo una encuesta de manera aleatoria entre 800 ciudadanos españoles, con el objetivo de evaluar su nivel de conocimiento al respecto.
A pesar de que el 75% de los encuestados afirmó no tener mascotas, HelloSafe investigó su grado de interés y su nivel de información sobre esta medida en particular:
- 78% de los dueños de mascotas desconocen la próxima obligatoriedad de contar con un seguro de mascotas.
- Sólo 30% de los españoles que tienen mascotas cuentan actualmente con un seguro de mascotas.
- 3 de cada 10 dueños de mascotas en España consideran que esta medida no es positiva por representar una carga económica adicional.
Nueva Ley de Bienestar animal y seguros de RC
Asimismo, el Instituto de Desarrollo Asegurador insiste en que el nuevo texto legislativo obligará a los propietarios de un perro, cualquiera que sea su raza o tamaño, a disponer de un seguro que cubra eventuales daños que pueda causar el animal a terceros.
«La novedad que introduce esta Ley de Bienestar Animal es que se amplía la necesidad de contar con un seguro de responsabilidad civil para perros, algo que hasta ahora estaba reservado a determinadas razas consideradas peligrosas», explica Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio del Instituto de Desarrollo Asegurador. «Aunque vaya a seguir existiendo una lista de perros peligrosos, el seguro será obligatorio en todos los casos en los que se posea una mascota de este tipo», añade.
Desde el Instituto de Desarrollo Asegurador ponen de relieve que están resolviendo dudas sobre la Ley de Bienestar Animal de forma gratuita a través del teléfono y del correo electrónico. A través de estos canales asesoran a propietarios de mascotas que necesitan información sobre los seguros de responsabilidad civil para perros que se adecúan a su caso. «Nuestros asesores también explican a quienes nos llaman qué pasos pueden dar para saber si su seguro de hogar ya cubre a los animales domésticos en este sentido, ya que algunas pólizas incluyen esta cobertura por defecto o como opción adicional. Por eso es importante que contemos siempre con un mediador o asesor en seguros que nos pueda ayudar en este tipo de situaciones, ya que podríamos terminar pagando un seguro específico que no necesitamos en realidad, al contar ya con esta cobertura a través de otro seguro», detalla Llorens.