El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida
ICEA ha compilado las novedades fiscales para este año. Una de las principales novedades en materia fiscal en 2023 ha sido el cambio normativo en Planes y Fondos de Pensiones. La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para 2023 ha aumentado la reducción por aportaciones a estos productos bajo determinados supuestos.
Así, el límite de reducción por aportaciones a planes individuales se mantiene en 1.500 € anuales. Adicionalmente, y ésta es la novedad, este límite se podrá superar en hasta 8.500 € anuales siempre que el exceso provenga de aportaciones a planes de empleo bien sean por parte del empresario o del trabajador, siempre que éstas últimas no superen los importes que se detallan en el gráfico según la aportación empresarial.
No obstante, si el trabajador obtiene rendimientos íntegros del trabajo superiores a 60.000 €, el multiplicador será 1.
Dado que cada comunidad autónoma tiene establecida su propia tarifa en IRPF, el ahorro fiscal que se produce por aportaciones a planes de pensiones va a depender de la carga tributaria que soporte el contribuyente dependiendo de donde resida. De esta forma se producen diferencias más o menos importantes según la comunidad autónoma y el nivel de renta.