Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
double exposure image of virtual human 3dillustration

News/ Últimas Noticias

El arbitraje cognitivo, última novedad en inteligencia artificial que impactará en el seguro de Autos

Redacción 20 de enero de 2020

Tweet

El arbitraje cognitivo es una de las últimas novedades en inteligencia artificial (IA) y una de las que ofrece más potencial para el sector de la movilidad y que, por tanto, acabará impactando en el seguro de Autos.

Según Rob Zeuthen, gestor de BNY Mellon IM, «los avances tecnológicos han hecho que el mundo esté cada vez más interconectado gracias, en parte, a los dispositivos y servicios de terceros conocidos como asistentes virtuales. Estos asistentes nos ayudan a llevar a cabo las tareas diarias, mejorando la productividad personal y familiar. Cada vez más gente utiliza estos asistentes en casa, en el coche y en el teléfono, para hacer frente al creciente número de responsabilidades. Sin embargo, puede resultar difícil determinar qué asistente conviene usar para completar cada tarea. Aquí es donde entra en juego el arbitraje cognitivo, una nueva capacidad de la IA que conecta entre sí distintos asistentes con el objetivo de llevar a cabo distintas tareas de manera fluida. La competencia entre las distintas soluciones de arbitraje cognitivo se ha intensificado en el sector del automóvil como respuesta a la demanda de simplificación por parte de los consumidores».

Como explica Zeuthen, «estamos todos más ocupados que nunca y los consumidores exigen soluciones que les ayuden a resolver sus problemas de forma más sencilla y eficiente. Esta tecnología podría conducir a una profunda transformación del sistema de transporte y vemos enormes oportunidades en este ámbito».

En los coches, considera que el arbitraje cognitivo permitirá que los usuarios controlen por voz tanto las funciones internas del vehículo como aplicaciones de terceros conectadas. Esta funcionalidad consta de dos elementos: integración y conexión. Gracias a las capacidades integradas, los usuarios podrán controlar por voz elementos del vehículo como el aire acondicionado, las ventanillas y los limpiaparabrisas. Por su parte, las capacidades conectadas permitirán controlar factores externos, como localizar el restaurante más cercano o pedirle al asistente virtual doméstico que haga un pedido. Una compañía tecnológica ya ha firmado acuerdos con dos grandes fabricantes de automóviles para integrar capacidades de arbitraje cognitivo que vendrán de serie en algunos modelos.

No obstante, Zeuthen aclara que al principio estas capacidades serán limitadas, ya que no podrán controlar funciones del vehículo y solo estarán disponibles para ciertos sistemas operativos.

Aunque el arbitraje cognitivo acaba de llegar al mercado, el gestor espera que aumente considerablemente en los próximos años. Según algunas estimaciones, el mercado mundial de automóviles conectados crecerá más de un 250% de aquí a 2025. «Hoy en día, todo se hace sobre la marcha. La gente tiene más responsabilidades pero el mismo tiempo. Junto con los vehículos autónomos, el arbitraje cognitivo podría revolucionar nuestra forma de llevar a cabo las tareas diarias», comenta Zeuthen. «Si lo combinamos con movilidad aérea, podríamos encontrarnos ante una realidad parecida a la de la película Regreso al futuro. Pero dejemos eso para otro día», concluye.

Related Posts

Percentage interest with arrows indicating high and low percentages isolated on white background

News /

Los planes individuales registran leves caídas en aportaciones y rentabilidad en abril

Abstract architecture and building

Últimas Noticias /

Asemas apoyará el Foro Internacional UIA 2022 que se celebra en Madrid

hiscox Gareth Wharton_BCC (002)

News /

Hiscox, partner patrocinador del Barcelona Cybersecurity Congress

‹ Fundación Jesús Serra convoca los III Premios a la Investigación para jóvenes científicos › Los médicos sevillanos puntúan con un notable la atención de las aseguradoras a sus clientes
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Los planes individuales registran leves caídas en aportaciones y rentabilidad en abril
  • Asemas apoyará el Foro Internacional UIA 2022 que se celebra en Madrid
  • Hiscox, partner patrocinador del Barcelona Cybersecurity Congress
  • Una exposición recorre los 125 años de la Federación de Mutualidades de Cataluña
  • Fiatc forma en habilidades personales y neuroventas aseguradoras a los mediadores gallegos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes