El CECAS analiza el funcionamiento del Sistema Internacional del Seguro Obligatorio de Autos
El CECAS ha organizado un seminario en el que han participado más de 600 mediadores y en el que se ha analizado el funcionamiento del Sistema Internacional del Seguro Obligatorio de Autos centrado, especialmente, en la gestión de accidentes de circulación con componente extranjero y su marco normativo.
La jornada formativa, incluida en el marco de actividades del Club CECAS, ha sido impartida por Ofesauto, Oficina Nacional Española del Certificado Internacional de Seguro. La entidad, que aglutina a todas las entidades aseguradoras autorizadas para trabajar en España el ramo del Seguro de Autos y el Consorcio de Compensación de Seguros, está especializada en atender tanto reclamaciones de información como de indemnización para accidentes ocurridos dentro y fuera de España con la implicación de vehículos extranjeros.
Los temas analizados fueron, además de la gestión de este tipo de accidentes y su marco regulatorio, el funcionamiento de la nueva plataforma de emisión centralizada y registro de Certificados Internacional de Seguro (Receis), los principales cambios que ha traído la nueva Directiva Europea sobre el Seguro Obligatorio de Autos, recientemente publicada en el DOUE; alcance y operatividad del SOA (Seguro Obligatorio Autos), así como el alcance de la garantía de asistencia en viaje en el extranjero y la cobertura o no de la garantía de daños propios en el extranjero.
La gestión de accidentes de circulación con componente extranjero es un tema frecuentemente desconocido por los asegurados. «La mediación aporta un gran valor añadido en el asesoramiento previo a la contratación del seguro y en la orientación tras el accidente, tanto en lo referido al ámbito del SOA como a las garantías voluntarias que el consumidor final puede pasar por alto», según se destaca desde el CECAS.
Además, se presentaron las herramientas web que ofrece Ofesauto para la gestión y consulta de reclamaciones y sus funciones sociales en la financiación de proyectos dirigidos a la mejora de la seguridad vial y aspectos relacionados con el SOA.