El Circuito de Carreras ‘Ponle Freno’ llega a Murcia en su segunda parada de 2019
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de la ciudad la que supone la segunda parada del Circuito de Carreras de Ponle Freno, tras su paso por Badalona, en una convocatoria a la que han asistido el alcalde de la ciudad, José Ballesta; el concejal de Deportes de Ayuntamiento de Murcia, Felipe Coello; la responsable de Comunicación del Circuito Ponle Freno, Natalia Rico; el coordinador general del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, Iñaki Lerga; y Marcelino Oliver, presidente de la Fundación del mismo nombre.
El alcalde de Murcia ha animado a participar en la “tercera edición de esta prueba Ponle Freno en la que el Ayuntamiento colabora con Atresmedia, una de sus acciones más importantes de Responsabilidad Corporativa”. Natalia Rico ha agradecido al ayuntamiento y a los patrocinadores, tanto nacionales como locales, que hacen posible esta cita y, sobre todo “a los corredores que son los verdaderamente responsables de la huella Ponle Freno”, al tiempo que ha subrayado la importancia de “concienciarse sobre la responsabilidad de ayudar a proyectos de accidentes de tráfico, a los que Ponle Freno ha ayudado a lo largo de sus carreras con 1,5 millones de euros donados”.
Por su parte, Felipe Coello ha asegurado que “esperamos este año repetir la cifra o incluso superarla, porque es un gran evento deportivo con alta participación ciudadana y que conciencia a la población la responsabilidad sobre la seguridad vial”. El año pasado, cerca de mil personas quisieron sumarse a la marea naranja en la capital murciana. Iñaki Lerga ha incidido en la Educación en valores como “tema clave para concienciar” y ha planteado la nueva realidad de los “medios de transporte y su convivencia como patinetes, bicis, peatones, para lo que la Educación vial es un eje clave de sostenibilidad y seguridad”.
Por último, Nino Oliver, presidente de la Fundación Marcelino Oliver que recibirá la donación de la Carrera Ponle Freno de Murcia, ha querido dar las “gracias a Atresmedia y Fundación AXA porque gracias a la iniciativa ayudan al tratamiento de familiares de víctimas y, en el caso de Murcia, servirá para ayudar a formar a los niños y jóvenes murcianos en seguridad vial y educación sobre la movilidad”.
Como ha hecho Ponle Freno con todas sus carreras populares, la recaudación irá destinada íntegramente a un proyecto en apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico. En sus diez años de recorrido, esta acción ha logrado más de 1,5 millones de euros en sus distintas carreras gracias a la participación ciudadana.
En esta ocasión, los fondos irán destinados destinan al proyecto «Los peques murcianos con la seguridad vial«, de la Fundación Marcelino Oliver y servirán para comprar una serie de bicicletas y accesorios de seguridad vial con los que se podrán impartir charlas sobre educación vial en los colegios de la Región de Murcia, con la finalidad de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la seguridad vial.
Las sesiones se basan en la experiencia vivida tras un atropello, y cómo el alcohol y las drogas tienen graves efectos en la conducción de un vehículo.
Esta Fundación nació a raíz del atropello de Marcelino Oliver, padre del actual presidente de la entidad, mientras montaba en bicicleta y se dedica a ofrecer servicios jurídicos y psicológicos a ciclistas víctimas de accidentes de tráfico y sus familiares.
Así será la carrera de Murcia
La ‘Ponle Freno’ de Murcia tendrá salida y meta en la Plaza de la Cruz Roja. Dará comienzo a las 10:00 de la mañana y recorrerá la zona de la ribera del río Segura con una altimetría plana que permitirá batir a todos los corredores sus mejores marcas.
Como ya sucedió en Badalona, Ponle Freno contará también con la modalidad de carreras infantiles, que serán de carácter gratuito y se realizarán una vez finalizadas las carreras de 5 y 10 km (éstas a un precio de inscripción de 5 euros). Todos los participantes de esta modalidad recibirán una medalla. La cita contará con la participación del presentador de Deportes de Antena 3 Noticias, Manu Sánchez -embajador de la iniciativa junto al atleta Martín Fiz-, y será el encargado de dar el pistoletazo de salida.
La recogida de dorsales podrá realizase en el Centro Comercial Atalayas (Calle de Molina de Segura, 10, 30007 Murcia) en las siguientes fechas y horarios:
- Viernes 3 de mayo de 17:00 h. a 20:00 h.
- Sábado 4 de mayo de 11:00 h. a 20:00 h.
Junto a los dorsales, se hará entrega de una camiseta con el color naranja característico de las citas de Ponle Freno y en la que la #huellaponlefreno y la participación ciudadana tienen una importante presencia. La camiseta de esta edición incide así en el recorrido que deja la huella Ponle Freno, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras, que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació la iniciativa de Atresmedia de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad. Un objetivo que sería imposible sin la participación ciudadana: desde los 7.000 corredores con la que empezó la primera carrera popular en Madrid a los cerca de 180.000 participantes que ha sumado Ponle Freno en todas sus ediciones durante su primera década de recorrido.