Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
granada laura-molero (002)

Mediación/ News

El Colegio de Granada aclara que en las pólizas “no suele haber limitaciones ni exclusiones en la cobertura por nieve”

Redacción 15 de enero de 2021

Tweet

Laura Molero, vicepresidente y vocal de corredores en el Colegio de Mediadores de Seguros de Granada, ha sido entrevistada en Onda Sur Motril, la emisora radiofónica municipal.

La vicepresidente colegial ha repasado las novedades del sector de los seguros; entre ellas, los efectos que está provocando el temporal ‘Filomena’. Laura Molero aclaró que, en general, no suele haber limitaciones ni exclusiones en la cobertura por nieve. Así, los daños provocados estarían totalmente cubiertos, ya que no requieren de una cantidad mínima.

En cualquier caso, advirtió, “habría que tener en cuenta la diferencia entre los daños por acumulación -el peso de la nieve, corrimiento, congelación- y aquellos causados por el agua del deshielo, considerados como filtraciones”. En el supuesto de que el mantenimiento de la vivienda no fuera el adecuado, por contra, no existiría cobertura. La Responsabilidad Civil, en el caso de daños a vehículos provocados por la nieve, por otra parte, también estaría cubierto.

Laura Molero también se refirió al papel del Consorcio de Compensación de Seguros. Como éste no contempla la nieve como riesgo extraordinario, se limitaría a indemnizar por los daños derivados del deshielo posterior, como posibles inundaciones. La vicepresidente colegial incidió en la importancia de contratar una póliza privada, puesto que “el Consorcio sólo paga a quienes tienen contratado un seguro”, al provenir sus fondos de las primas generadas.

Molero, en otro orden de asuntos, se refirió a la subida del 2% (de un 6 a un 8%) del Impuesto sobre Primas de Seguros, incluida en los Presupuestos Generales. Además de puntualizar que se trata de una medida impuesta por el Estado, es decir, que no tiene nada que ver con las compañías, recalcó que repercutirá en los ramos más demandados a través de unos 30 euros anuales por familia.

La otra gran novedad de los Presupuestos es la modificación de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que recorta la aportación máxima deducible de los 8.000 euros a los 2.000 euros. Con este cambio, “la utilidad de los Planes de Pensiones Asegurados, que es el ahorro a través de la desgravación fiscal, se va a ver muy mermada”. En este sentido, la vicepresidente del Colegio declaró que “en estos momentos es fundamental fomentar el ahorro en lugar de restringirlo para proteger a las familias”.

Related Posts

Concept of solution and domino effect.Slightly de-focused and cl

Mediación /

Willis Towers Watson crea un seguro para cubrir daños reputacionales corporativos

generali sede trieste

News /

El grupo italiano Generali modifica el staff de su área de gestión de activos e inversiones

navaz adecose

Mediación /

Adecose envía a las aseguradoras los informes particulares de su Barómetro

‹ Las 10 tendencias de los seguros Multirriesgos durante 2021 › Asitur cierra el año con más de 1,5 millones de servicios a pólizas de Multirriesgos
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El grupo italiano Generali modifica el staff de su área de gestión de activos e inversiones
  • Apromes incorpora 6 corredurías y celebra una jornada con Helvetia
  • El Comité de Socios de Grupo Galilea incorpora a cinco nuevos socios
  • Oscar Herencia (MetLife): «El cliente es mas exigente, pero valora al seguro en este entorno de incertidumbre»
  • Allianz será el primer grupo extranjero en ser propietario al 100% de una aseguradora en China

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes