El Consorcio eleva hasta 82 millones las indemnizaciones previstas por las tormentas de julio
Los días 6 y 7 de julio de 2023 se produjeron fenómenos tormentosos breves, pero de una extrema intensidad, que afectaron a la ciudad de Zaragoza, a las localidades de Cuarte de Huerva y Cadrete en su provincia, y a Rincón de Soto en La Rioja, principalmente, así como a otras localidades de Aragón, La Rioja y Navarra.
Las primeras estimaciones de urgencia del Consorcio de Compensación de Seguros concluyeron que estábamos en presencia de un evento de en torno a 4.500 siniestros de inundación con un coste total de aproximadamente 30 millones de euros en indemnizaciones.
Si bien a la vista de las solicitudes de indemnización recibidas puede concluirse que, finalmente, estamos ante un evento con un número de siniestros sensiblemente inferior a las primeras estimaciones, en cambio la severidad de los daños que han podido ser examinados durante los primeros veinte días en los polígonos industriales inundados permite concluir que el coste final será muy superior al estimado inicialmente.
En concreto, el Consorcio ha recibido, a 31 de julio de 2023, un total de 3.405 solicitudes de indemnización, que corresponden a 1.849 viviendas y comunidades de propietarios de viviendas; 868 automóviles; 577 locales de oficina y establecimientos mercantiles, públicos o privados, de uso no industrial; 106 industrias; y 5 obras civiles.
De ese conjunto de 3.405 solicitudes, 3.106 proceden de la provincia de Zaragoza, y más específicamente, 1.773 de Zaragoza capital; 1.101 de Cuarte de Huerva; 106 de Cadrete; 31 de El Burgo de Ebro; y 25 de La Puebla de Alfindén, además de otros municipios con menor número de siniestros. Además, 163 solicitudes proceden de La Rioja (Rincón de Soto); 63 de Navarra; 61 de Teruel (Alcañiz); y 12 de Huesca.
A 31 de julio de 2023, el Consorcio ha gestionado las primeras 704 solicitudes de indemnización, es decir, el 20,75% de las recibidas. El importe abonado a los asegurados afectados durante los veinte primeros días de gestión de la siniestralidad asciende a 5.230.022 euros. Con la información disponible en estos momentos, estima en 81,85 millones el coste final de las 3.405 solicitudes de indemnización recibidas.
Durante todas las semanas del mes de agosto, el Consorcio informa de que continuará avanzando en la peritación de los daños asegurados, en la tramitación de los siniestros peritados y en el pago, por transferencia bancaría, de las indemnizaciones a los asegurados afectados por la inundación.
En los supuestos de los numerosos siniestros industriales de elevada cuantía y compleja peritación, el Consorcio está siendo activo -y continuará siéndolo- en el pago de anticipos a cuenta de la indemnización final resultante.
Finalmente, recuerda, como ya lo hiciera en la primera nota informativa de 12 de julio de 2023, que se han producido también daños por granizo y que el CCS carece de habilitación legal para asumir los daños que hubiera producido dicho fenómeno, independientemente de su intensidad, pues el granizo no se encuentra recogido en la relación de los legalmente denominados “riesgos extraordinarios” que establece el Estatuto Legal del CCS.