Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
coronavirus-4817450_1280

News/ Últimas Noticias

El coronavirus impactará más en Vida por la caída de los mercados que por un aumento de siniestros

Redacción 6 de marzo de 2020

Tweet

El brote del coronavirus probablemente afectará a las aseguradoras de Vida con aumento de las indemnizaciones por siniestrialidad en fallecimiento y discapacidad; más gastos en medicamentos, y, sobre todo, por los adversos movimientos en los mercados financieros, incluidas las caídas en los rendimientos de los bonos, los mercados de valores y los bienes inmuebles, que originarán una reducción de la rentabilidad, según un informe de DRBS Morningstar.

Según la consultora, «a medida que el coronavirus continúa extendiéndose por todo el mundo, sus efectos se están extendiendo en los mercados financieros y la economía global. La industria de los seguros de Vida no es una excepción, especialmente dada la creciente globalización de muchas aseguradoras y sus importantes carteras de inversión. Aunque la mayoría de los países han tenido casos mínimos de coronavirus hasta el momento y, en consecuencia, el impacto en las reclamaciones para las aseguradoras de Vida es insignificante hasta la fecha, ya está afectando en el impacto en las operaciones comerciales para algunas aseguradoras globales, particularmente para aquellas que operan en regiones de alto riesgo como China, Irán e Italia«.

Añade que «la mayoría de las aseguradoras de Vida esperar sentir el impacto del coronavirus en los mercados financieros debido a la gran interconexión mundial de la economía. El impacto en la siniestralidad depende de la frecuencia de los nuevos casos y su gravedad; y en la ubicación de las pólizas emitidas. Existe la posibilidad, aunque relativamente remota en base a los datos disponibles actualmente, de que los casos de fallecimiento aumenten, particularmente en empresas en los países afectados. Los gastos también pueden aumentar, dependiendo de la velocidad a la que se propaga el coronavirus. La mayoría de las aseguradoras de Vida no tienen una exclusión pandémica para sus pólizas de seguro de Vida. En cambio, el riesgo se gestiona principalmente utilizando reaseguro, lo que limita su exposición al riesgo».

Caída de los mercados y bajos tipos de interés

El informe advierte que «los movimientos adversos del mercado causados ​​por el coronavirus probablemente afectarán significativamente a los ingresos financieros de las entidades, dependiendo de la composición de su cartera de inversiones. Debido a la naturaleza del negocio, las aseguradoras de vida tienen grandes carteras de activos invertidos que comprenden principalmente renta fija, pero también pueden incluir acciones e inmuebles. A medida que el coronavirus continúa extendiéndose por todo el mundo, los mercados financieros han tenido una visión negativa, lo que resulta en una caída en los rendimientos de los bonos, así como una fuerte caída en la mayoría de los mercados de valores».

Y concluye que «las aseguradoras de todo el mundo han estado operando en un entorno sostenido de bajos tipos de interés durante varios años, y la mayoría ha logrado mantener la rentabilidad a pesar de la presión de margen que pueden causar estos bajos tipos. Para reducir su exposición a los tipos de interés, muchas aseguradoras también han implementado actividades de eliminación de riesgos o programas de cobertura a lo largo de los años. En general, las aseguradoras también han mejorado su capacidad, como lo demuestran las pruebas de estrés sobre los tipos de interés, para manejar caídas adicionales de 25 a 50 puntos básicos y seguir siendo solventes. No obstante, una nueva disminución en los rendimientos de los bonos puede afectar a las aseguradoras de múltiples maneras. Las aseguradoras generan ingresos en sus carteras de inversión, que comprenden principalmente valores de renta fija de grado de inversión; por lo tanto, cualquier caída en los rendimientos de renta fija reduciría los ingresos obtenidos de la cartera de bonos».

Además, «los incumplimientos de los valores de deuda también pueden aumentar, particularmente para las aseguradoras con carteras de renta fija de empresas con calificación BBB o inferior o en colocaciones privadas. A medio y largo plazo, un entorno sostenido de bajos tipos de interés continuará afectando negativamente a las aseguradoras, ya que esto reduce los ingresos por inversiones obtenidos de las carteras de ingresos fijos y aumenta los requisitos de capital regulatorio para los pasivos a más largo plazo. El impacto en una aseguradora también depende de la magnitud y el tipo de garantías ofrecidas en los productos, y la medida en que se igualan los activos y pasivos. Como ejemplo de la disminución de tipos de interés, está la disminución en el rendimiento del bono de EEUU a 10 años desde el comienzo del brote de coronavirus».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ El Colegio de Lleida y ARAG organizan una jornada sobre la transformación digital de los mediadores › DAS Seguros mejora su seguro de Impago de Alquiler Vivienda
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes