El Gobierno colaborará con la sanidad privada en los fraudes al seguro de turistas británicos
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha anunciado hoy que el Gobierno colaborará con el seguro y los hospitales privados en su lucha contra el fraude originado por turistas británicos en España. Ahora, sector público y privado actuarán conjuntamente para difundir en la sociedad estos fraudes y solicitar a las autoridades británicas acciones contra las irregularidades cometidas. ASPE quiere que no sean solo los hospitales privados los que deban cargar con los costes originados por este fraude.
ASPE, que agrupa a más de 1.300 entidades sanitarias y representa a más del 80% de los centros hospitalarios privados españoles, anunció en julio un plan de 10 medidas para hacer frente al posible fraude sistemático cometido por varias aseguradoras británicas, que actúan impunemente ante la pasividad de las administraciones británica y española.
Este verano, ASPE ha elaborado un estudio a fondo del problema, con el compromiso de enviar al Gobierno un informe con datos precisos y su alcance, ya que los seguros alegan los presuntos defraudadores no tienen cobertura en los hospitales privados y deberían ser atendidos en la red pública. El problema se origina porque algunas Comunidades Autónomas repercuten en los centros privados el coste de la atención en estos casos.
El problema surge cuando un turista británico con ese seguro llega a un centro privado creyendo que le cubre su seguro y es derivado a un hospital público, aunque su situación está cubierta en realidad por la tarjeta sanitaria europea.
ASPE considera que el Gobierno español autoridades debería repercutir los costes no a sus clínicas, sino al Gobierno británico o a las aseguradoras de Reino Unido.