Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
coface xavier-durand

News/ Últimas Noticias

El grupo Coface gana 238 millones, con un pay out del 80%

Redacción 28 de febrero de 2023

Tweet

En 2022, Coface registró una volumen de negocio consolidado de 1.812 millones de euros, un 13,4% más a tipos de cambio y perímetro constantes respecto a 2021. En datos publicados a tipo de cambio actual y perímetro), la cifra de negocios aumentó un 15,6%.

El volumen de negocio del seguro de Crédito (incluidos caución y Single Risk) aumentó un 14,4% a tipos de cambio y perímetro constantes (y un 16,4% a tipos de cambio corrientes) con respecto a 2021. El crecimiento fue impulsado por el aumento de la actividad de los clientes y el mantenimiento de un alto nivel de retención.

La tasa de retención alcanzó un nivel récord del 92,9%, con un aumento del 1,2% en el año. El nuevo nnegocio alcanzó los 110 millones de euros, 19 millones menos que en 2021, «en un mercado cada vez más competitivo».

El crecimiento de la actividad de los clientes de Coface tuvo un impacto positivo del 13,8% en 2022. «Este aumento récord durante el año refleja la magnitud de la recuperación económica pasada y de la inflación, pero su ritmo ya está desacelerando», señala. El efecto precio continuó revirtiéndose, llegando a -3,0% durante todo el año. Esta caída se debe, en gran parte, a una siniestralidad muy baja.

El volumen de negocio de otras actividades aumentó un 8,3% con respecto a 2021, con dinámicas diferentes en las diversas líneas de negocio. Los ingresos de factoring aumentaron un 10,0%, gracias, principalmente al aumento de los volúmenes refinanciados en Polonia. Los ingresos por servicios de información han seguido creciendo un 11,6% (tras un crecimiento del 18,4% en 2021). Los ingresos relacionados con las primas (comisiones de cobro) se vieron afectados por el descenso de los siniestros y disminuyeron un 23,0%, mientras que las comisiones aumentaron un 8,6%.

En Europa del Norte, la cifra de negocios aumentó un 11,3% a tipos de cambio constantes y un 12,3% a tipos de cambio corrientes. El seguro de Crédito se benefició positivamente de la actividad de los clientes y de una elevada tasa de retención. Los ingresos del factoring aumentaron un 5,0%.

En Europa Occidental, la cifra de negocios aumentó un 12,7% a tipos de cambio constantes (13,6% a tipos de cambio corrientes) gracias a una elevada tasa de retención y a la actividad de los clientes, así como a la evolución del nuevo negocio.

En Europa Central y Oriental, la cifra de negocios aumentó un 13,4% y un 14,3%, respectivamente, a tipos de cambio corrientes, debido a una elevada tasa de retención y al crecimiento del seguro de Crédito, impulsado por la actividad. Los ingresos por factoring continúan aumentando fuertemente, situándose en 32,2%.

En la región de Mediterráneo y África, impulsada por Italia y España, la cifra de negocios aumentó un 13,8% y un 11,9% a tipos de cambio corrientes, gracias a un alto nivel de nuevo negocio y a una elevada retención. Los ingresos por servicios crecieron un 20,7%.

En Norteamérica, la cifra de negocios aumentó un 9,3% a tipos de cambio constantes y un 22,2% según los datos publicados, impulsada por la fuerte actividad de los clientes y un efecto divisa positivo, parcialmente compensado por los descuentos de primas.

En América Latina, la cifra de negocios aumentó un 29,0% a tipos de cambio constantes y un 38,5% según los datos publicados, impulsada por la fuerte retención y por el crecimiento de la actividad de los clientes, sustentada por el aumento de los precios de las materias primas.

Los ingresos en Asia-Pacífico aumentaron un 14,6% a tipos de cambio constantes y un 22,8% a FX actuales. El aumento de los ingresos se debió a la fuerte retención y a la mayor actividad de los clientes, así como a un efecto cambiario positivo.

Ratio combinado

El ratio combinado, neto de reaseguro, se situó en el 64,9% para 2022 (aumento de 0,3 puntos respecto al 2021). 2021 (y 10,4 ppts respecto a 2021, excluyendo el efecto de los planes gubernamentales). El ratio combinado neto de reaseguro en el cuarto trimestre de 2022 fue del 68,2%, lo que supone una disminución de 14,8 ppts interanual, pero un aumento de 8,6 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2022.

Ratio de siniestralidad

La siniestralidad bruta de reaseguro se situó en 31,2%, lo que implica un aumento de 9,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Este aumento refleja el incremento de la frecuencia de los siniestros desde el primer semestre de 2021, con un número de siniestros que se acerca a los niveles pre Covid, así como el retorno de los siniestros relativamente importantes, que, no obstante, se mantienen por debajo de la media. Por último, Coface ha aumentado sus provisiones relativas a la exposición residual en Rusia.

La política de provisionamiento del Grupo se mantiene sin cambios. La rigurosa gestión de los siniestros pasados ha permitido a Coface registrar 51,6 ppts de recuperaciones. La tasa de provisionamiento para el año de suscripción 2022 se sitúa en 80,2%, un nivel aún elevado y equivalente al nivel de 2020. Esto refleja la anticipación de Coface a las incertidumbres económicas, a la situación de Rusia y a un probable aumento del número de insolvencias de grandes empresas.

El ratio de siniestralidad neta asciende a 36,0%, lo que supone un aumento de 2,7 ppts interanual (de 12,8 puntos porcentuales respecto a 2021, excluyendo el efecto de los planes gubernamentales).

Ratio de costes

Coface continúa con su estricta política de gestión de costes. En 2022, los costes aumentaron un 12,6% a perímetro y tipo de cambio constante, y un 15% a tipo de cambio corriente. Este aumento de los costes sigue siendo inferior al de los ingresos, a pesar de la continua inversión en personal y tecnología. El ratio de gastos bruto de reaseguro se situó en el 33,5%, con un aumento interanual de 0,4 ppt.

El ratio de costes, neto de reaseguro, fue de 28,8% para 2022, lo que supone una mejora de -2,5 pp interanual debida a una buena gestión de costes en un entorno inflacionista y a unas comisiones de reaseguro más elevadas.

Resultado financiero

El resultado financiero neto en 2022 asciende a 40,2 millones de euros millones de euros menos que en 2021. Este importe incluye plusvalías realizadas y resultados de cobertura positivos de 17,7 millones de euros, así como un efecto de cambio negativo de 15,8 millones de euros (incluidos 13,3 millones de euros de gastos relacionados con la IAS 29 – hiperinflación). Este rendimiento se logró a pesar de un contexto de mercado particularmente turbulento, debido, en particular, a la eficacia de las estrategias de cobertura de la cartera.

La rentabilidad actual de la cartera (es decir, excluyendo plusvalías, depreciaciones e impacto del tipo de cambio) alcanzaron los 44,6 millones de euros en 2022 (frente a 33,1 millones de euros en 2021). El rendimiento contable, excluidas las plusvalías y depreciaciones, fue del 1,5% interanual, frente a 1,1% el año anterior, debido, principalmente, al aumento de las tasas de reinversión.

Resultado operacional y resultado neto

El resultado operacional para 2022 ascendió a 413,5 millones de euros, lo que supone un aumento de 32,2%, debido principalmente al crecimiento de los ingresos y a un ratio de siniestralidad aún bajo. La tasa impositiva efectiva fue de 26%, respecto a 23% en 2021. En conjunto, el beneficio neto (participación del grupo) alcanzó los 283,1 millones de euros, un 26,5% más que en 2021, de los cuales 54,7 millones de euros se registraron en el cuarto trimestre de 2022.

Fondos propios y solvencia

A 31 de diciembre de 2022, los fondos propios del Grupo ascendían a 1.960,5 millones de euros, lo que supone una disminución de 180,6 millones de euros, es decir, del 8,4% (2.141,0 millones de euros a 31 de diciembre de 2021).

Esto se debe principalmente al resultado neto positivo de 283,1 millones de euros, al pago de dividendos (-224,8 millones de euros) y a la caída de las plusvalías latentes (-264,9 millones de euros.

El rendimiento anualizado del patrimonio neto tangible (RoATE) fue de 15,6% a 31 de diciembre de 2022, debido principalmente a la mejora del resultado técnico. El ratio de solvencia alcanzó el 201%, un aumento de 5 ppts respecto a 2021. La solvencia se mantiene muy por encima del rango objetivo del Grupo de 155-175%. Coface propondrá a la Junta General una tasa de reparto de dividendos del 80% del beneficio neto, en línea con su política de gestión del capital, lo que corresponde a un dividendo por acción de 1,52 euros.

Perspectivas

2022 demuestra que el peor de los escenarios nunca es seguro. Algunos de los riesgos políticos y económicos que pesaban sobre la economía mundial tuvieron un desenlace mejor de lo esperado, como la reapertura de la economía china o la relajación de las tensiones en los mercados energéticos debido a las temperaturas excepcionalmente altas en Europa.

Estas temperaturas también nos recuerdan la necesidad de reducir colectivamente nuestras emisiones de CO2. Como empresa responsable, Coface ha definido su trayectoria 2050 y ha fijado objetivos a 5 años para reducir sus emisiones.

No obstante, a medio plazo, la deuda pública y su fuerte crecimiento en los últimos tres años dejan poco margen de maniobra a Estados para seguir interviniendo masivamente en la economía. La financiación de la transición energética y la reconstrucción de unas fuerzas de defensa hasta ahora ignoradas absorberán una gran parte de los recursos, lo que limitará la capacidad de reacción ante nuevas circunstancias externas.

Por último, los tipos de interés y los precios de la energía serán persistentemente más elevados que en el periodo anterior, lo que pesará sobre los márgenes y la solidez de muchas empresas.

La actual desaceleración de la inflación debería traducirse en una ralentización de la tasa de crecimiento de las primas de Coface, indexadas en gran medida a la facturación de sus asegurados. Coface sigue anticipando una mayor normalización del entorno de riesgo y se ha preparado para ello.

Xavier Durand, CEO de Coface, manifiesta: «Numerosos riesgos amenazaban a la economía mundial a finales de 2022, pero esta se benefició de acontecimientos positivos inesperados como la reapertura de la economía china y un comienzo de invierno con temperaturas excepcionalmente cálidas en Europa. Esto últimos y una ralentización de la demanda redujeron el consumo de gas natural y propiciaron una disminución de los costes energéticos para las empresas y los hogares».

«Como era de esperar, estos factores no impidieron que el número de insolvencias empresariales siguiera aumentando. En este entorno complejo, Coface obtuvo unos resultados récord con un beneficio neto de 283 millones de euros , un 26% más, lo que corresponde a una rentabilidad anualizada de los fondos propios tangibles del 15,6%».

«La tasa de retención y satisfacción de los clientes obtuvo resultados récord. Estos resultados no habrían sido posibles sin el compromiso de todos los empleados de Coface de servicio a los clientes de la compañía».

«2023 marca el último año del plan Build to Lead, con todos los objetivos en vías de ser alcanzados o superados. También será el año en que entren en vigor las nuevas normas contables, que, si bien han requerido un gran esfuerzo por parte de nuestros equipos, no cambian nuestra estrategia ni nuestra medición del rendimiento. Por último, con un balance todavía muy sólido, propondremos a la Junta General distribuir el 80% de nuestro resultado de acuerdo con los objetivos de nuestro plan estratégico».

Related Posts

RGA re 50 aniversario Barcelona (002)

News /

RGA re Ibérica celebra en Barcelona su primera celebración del 50 aniversario

Allianz

Últimas Noticias /

Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros

Enrique Sanz Fernández-Lomana presidente Mutualidad de la Abogacía (002)

News /

Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023

‹ Campus Asegurador lanza cursos online de PowerPoint › Hiscox detecta frenos a la contratación de mujeres en las pymes
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • RGA re Ibérica celebra en Barcelona su primera celebración del 50 aniversario
  • Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros
  • Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023
  • Confluence Group forma a su red en compliance legal
  • El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes