El Instituto de Actuarios participa en el Foro de Seguridad Social de la AAE
El Instituto de Actuarios Españoles ha participado en el Social Security Forum 2023 de la Actuarial Association of Europe, celebrado el pasado 2 de noviembre de manera telemática, en el que han intervenido 26 ponentes de instituciones europeas e internacionales, como la Comisión Europea, la OCDE, la OIT, la AAE, y diversos reguladores actuariales y de seguridad social internacionales (Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Irlanda…).
Este foro de encuentro organizado por el Subcomité de Seguridad Social de la Actuarial Association of Europe (AAE) tiene como misión analizar las políticas de Seguridad Social ante un panorama de constante evolución para afrontar nuevos retos y oportunidades. Se trata de un foro diseñado para ser una plataforma en la que actuarios y partes interesadas puedan profundizar en las complejidades y retos a los que se enfrenta la Seguridad Social en nuestros tiempos.
Uno de los principales mensajes que se lanzaron por parte de la AAE, suscrito por todas las asociaciones y colegios profesionales miembros, incluyendo al propio Instituto de Actuarios Españoles (IAE), es la firme defensa de los sistemas públicos de pensiones que hace la profesión por su papel crucial en el bienestar de la sociedad europea. La profesión defiende la importancia de la Seguridad Social para los actuales pensionistas y cotizantes, para las futuras generaciones y para los colectivos vulnerables existentes, más si cabe ante los tiempos de crisis que hemos vivido.
Entre los ponentes destacaron los españoles Borja Suárez Corujo, secretario de Estado de Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Gregorio Gil de Rozas (en la imagen), director del Observatorio Actuarial de Previsión Social del IAE y miembro de su Junta de Gobierno.