El interés por los seguros de RC para mascotas se dispara un 41%
Los seguros de Responsabilidad Civil para perros se han vuelto imprescindibles debido a la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal el próximo 29 de septiembre. Esta nueva ley obliga a todos los dueños de perros a contar, como mínimo, con un seguro de RC para asegurar cualquier daño que puedan causar a terceros. De hecho, según el último análisis elaborado por Rastreator, la búsqueda de este tipo de pólizas ha aumentado un 41% respecto al mes pasado y un 33% respecto a marzo, cuando se aprobó oficialmente la Ley.
Carmen Reverte, responsable de seguros de mascotas de Rastreator, explica que «este interés también se ha notado en los seguros de mascotas más completos, ya que ha habido un incremento de un 18% de búsquedas respecto a julio. Por este motivo, antes de que la Ley entre en vigor, es importante comparar las distintas pólizas para ver si a los dueños de canes les compensa contratar un seguro básico de Responsabilidad Civil o bien decantarse por una póliza que también incluya los gastos veterinarios y accidentes».
Seguro de RC obligatorio para perros
A partir de septiembre, todos los propietarios de canes deberán contratar un seguro de Responsabilidad Civil para protegerse de los posibles daños que la mascota pueda ocasionar a un tercero. Generalmente, el capital asegurado se sitúa entre los 60.000 y los 300.000 euros, dependiendo de la compañía aseguradora y de otros factores como la raza de la mascota.
Reverte expresa que «el seguro de Responsabilidad Civil, que tiene un precio medio de 38 euros anuales, cubre tanto daños físicos como materiales, ya que protege a los dueños y a las mascotas de mordeduras de otros canes, pero también de la rotura de objetos. Algunas aseguradoras también ofrecen defensa jurídica, así como la Responsabilidad Civil no sólo del propietario asegurado sino también del poseedor ocasional para que, si un día una persona saca a pasear el perro del propietario y sufre cualquier incidente, el seguro le proteja».
Otros seguros para proteger a las mascotas
Además de los daños a terceros, existe la posibilidad de contratar una póliza que cubra también los accidentes y gastos veterinarios, aunque su contratación pasa a ser opcional y dependerá de cada dueño. Por una parte, se encuentran las pólizas de accidentes que cubrirá el gasto veterinario de la mascota asegurada tras un accidente y los seguros veterinarios, que incluye tratamientos médicos, vacunas e incluso hospitalización. Por otro lado, el seguro completo incluye tanto la Responsabilidad Civil como los seguros de accidentes y veterinarios.
Reverte explica que «dependiendo del tipo de seguro que se quiera contratar el precio cambiará, ya que no es lo mismo tener un seguro de accidentes que tiene un precio medio 81 euros anuales, que un seguro que además tenga cobertura veterinaria y accidentes, ya que en este caso pasaría a tener un coste aproximado de 230 euros al año. Asimismo, hay que tener en cuenta que la prima variará notablemente en función de la raza, edad y estado de salud de la mascota».