El liderazgo en el ecosistema digital se perfila como el principal desafío para el sector asegurador
Entre los diversos desafíos del sector asegurador, el liderazgo en el ecosistema digital se perfila como el principal, según iKN Spain y msg life
Con el objetivo de compartir conocimiento entre los distintos players del mercado de los seguros, iKN Spain ―organizador del congreso Insurance Revolution, con el apoyo de msg life, compañía especializada en servicios y tecnología para el sector asegurador― ha llevado a cabo un análisis entre más de 100 directivos del sector, a partir de datos del último trimestre de 2019, cuyos resultados se han publicado en el informe Tendencias Tecnológicas en el Sector Asegurador. En él, ambas compañías destacan diez desafíos y adaptaciones necesarias en el ecosistema tecnológico de las aseguradoras.
El ecosistema colaborativo y digital es, cada vez más, una realidad
El canal digital se ha convertido en una de las principales fuentes para enriquecer la relación con el cliente y para dinamizar la distribución de productos. Además, según revela la encuesta realizada a más de un centenar de directivos, un 87,9% reconoce que este canal resulta estratégico para el crecimiento de las aseguradoras. “La adopción de procesos y tecnologías digitales, capaces de responder al cliente cuando y donde precise, debe ser prioritario para las compañías. En este sentido, el confinamiento exigido por la Covid-19, por ejemplo, ha permitido acelerar el proceso de digitalización en algunas, si bien queda patente que todas tienen esa necesidad y que se trata de una inversión estratégica de negocio”, afirma Cátia Baião, Marketing y Partnerships Manager de msg life Iberia.
Insurtech, fintech, startups y aseguradoras: destinadas a entenderse
Para acelerar sus estrategias, modificar la gama de productos y servicios, conectar con las nuevas necesidades de los clientes y buscar modelos de negocio más disruptivos, el 57% de las aseguradoras encuestadas reconoce estar llevando ya a cabo colaboraciones concretas con insurtech, fintech, etc.
Las GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple) tendrán un papel relevante en los procesos de transformación y adaptación hacia nuevos modelos
Casi el 90% por los encuestados considera que las GAFA jugarán un rol esencial en el mercado de los seguros. “Estos outsiders del sector intentan adentrarse en el mundo de los seguros desde hace tiempo. Si, por un lado, sus modelos disruptivos pueden ser una amenaza real para las aseguradoras, por otro van a obligar a una reinvención del sector en los próximos años, y este tendrá que adaptarse”, según Maria Jesús Huertas, Program Manager de IKN Spain. Baião ratifica esta afirmación y añade que, en este sentido, “las alianzas entre players van a ser esenciales para garantizar una gran potencia comercial”.
La agilidad resulta fundamental para lograr una gestión del cambio exitosa
Según el informe, el 41% de los encuestados considera que la principal dificultad de los departamentos de Tecnologías de la Información (TI), a la hora de avanzar en el proceso de transformación, es contar con la agilidad necesaria para lograr una gestión del cambio exitosa ―tanto respecto de las metodologías de trabajo como en cuanto a la modulación de su tecnología―. “Estos resultados refuerzan la importancia de la formación en este ámbito. Desde IKN Spain, desarrollamos proyectos formativos a nuestros clientes ―facilitando herramientas, metodologías, habilidades y buenas prácticas― para que sus organizaciones puedan gestionar proyectos y productos de una forma más rápida, con mayor calidad y con resultados predecibles”, añade Huertas.
Los cambios en los sistemas core ya han empezado
Este dato queda respaldado por el hecho de que el 43% de los encuestados declara que su compañía ya ha empezado el proceso transformador de sus sistemas de TI.
Automatización y digitalización: principales desafíos que el sector deberá afrontar a corto plazo
“La automatización y la digitalización” fue la respuesta mayoritaria (76%) a la pregunta sobre cuáles son los retos más importantes a los que se enfrenta el sector asegurador. Al respecto, Baião indica que “en el contexto actual, la digitalización de procesos para garantizar la captación y continuidad del negocio ―siempre con una buena customer experience― y la automatización de tareas rutinarias o de soporte a los profesionales permite a las compañías liberar a sus expertos para labores más creativas o estratégicas para el crecimiento, garantizando, de este modo, la eficiencia organizativa”.
Análisis de los datos en tiempo real como factor de éxito
Cada vez más centradas en las necesidades de sus clientes, las aseguradoras encuestadas confirman que ya trabajan con big data, inteligencia artificial (IA) o el Internet of Things (IoT) para enfocar, ajustar o personalizar su oferta y/o servicios a las necesidades reales de sus clientes.
Automatización robótica de procesos (RPA) para aumentar la eficiencia y reducir costes operacionales
En cuanto a las prioridades de inversión de las compañías, la automatización robótica de procesos (RPA) destaca con un 60%, reforzando las demás respuestas obtenidas en las cuestiones relacionadas.
Los servicios en tiempo real son un valor esencial
Las aseguradoras llevan años trabajando en optimizar la experiencia del cliente como factor diferencial, para lo cual están modificando sus estrategias de interacción con aquel. Con el objetivo de lograr una visión integral del cliente, el 65,5% de los encuestados cree que las compañías llevarán a cabo los cambios necesarios para desarrollar la capacidad de entregar y configurar servicios en tiempo real.
Incrementar la capacidad digital para ofrecer soluciones y experiencias diferenciales
El sector asegurador tiene claro que hay que entender el perfil, las necesidades y el sentir de sus clientes para mejorar su experiencia, y que, en este sentido, resulta esencial la omnicanalidad de la relación, integrando los distintos canales de contacto, y poder adelantarse a las necesidades de aquellos, interaccionando de múltiples formas.