El límite de aportaciones y la caída de la rentabilidad redujo un 9,7% el patrimonio en fondos de pensiones en 2022
En el último trimestre del año, los Planes de Pensiones incrementaron su patrimonio en 1.117 millones de euros, hasta alcanzar un volumen de activos de 115.641 millones de euros, debido al buen comportamiento de los mercados durante los meses de octubre y noviembre, según los datos de Inverco. No obstante, en el conjunto del año 2022, el patrimonio desciende en 12.412 millones de euros (9,7% menos que en diciembre 2021).
Las limitaciones que el Gobierno impuso de nuevo en 2022 a las aportaciones anuales a los planes de pensiones hizo caer de nuevo el patrimonio en este vehículo de ahorro a largo plazo. En concreto, las limitaciones han supuesto que en sólo dos años el volumen de ahorro para la jubilación de las familias españolas disminuyera en 4.378 millones de euros.
Para el conjunto de Planes, las aportaciones acumuladas hasta el cuarto trimestre del año alcanzaron los 2.852 millones de euros, mientras que las prestaciones han sido de 3.779 millones. Por lo tanto, las prestaciones netas en el conjunto del año 2022 fueron de 927 millones de euros.
El número de cuentas de partícipes se ha situado en 9.372.648 a diciembre de 2022. El número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones, al existir partícipes con más de un Plan.
La rentabilidad interanual de los Planes de Pensiones a finales de 2022 se coloca en el -9,7%, como consecuencia de las notables correcciones acontecidas en los mercados durante el año.
A largo plazo, la rentabilidad permanece positiva: a 26 años, la rentabilidad media anual se sitúa en el 2,8% para el total de Planes, y en el medio plazo (10 y 15 años), presentan una rentabilidad del 2,7% y 1,9% respectivamente.