Línea Directa pierde 14,7 millones hasta septiembre y su ratio combinado se dispara hasta el 107%
Línea Directa Aseguradora ha obtenido entre enero y septiembre un resultado neto negativo de 14,7 millones de euros, debido al «impacto en los márgenes aseguradores de una inflación de los costes de prestación todavía en niveles elevados». Sin embargo, la entidad indica que en el tercer trimestre estanco ese resultado ha sido positivo, de 900.000 euros.
Crecen las primas pero caen los asegurados
La cifra total de ingresos por primas de Línea Directa Aseguradora se ha situado a 30 de septiembre en 731,9 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsada por el crecimiento de la facturación en las tres líneas de negocio (Motor, Hogar y Salud).
La evolución positiva de la facturación compensa el descenso de la cartera de asegurados (-2,4%), que se sitúa en 3,36 millones de clientes, en línea con la estrategia de priorizar la rentabilidad sobre los volúmenes. «Para ello se ha realizado un ajuste individualizado de tarifas al riesgo dada la actual coyuntura inflacionaria y un endurecimiento de la suscripción.
Por ramos, los ingresos de Línea Directa en Motor han superado los 595 millones de euros, un 2,7% más, y la cartera de clientes se sitúa en2,51 millones de asegurados. Las primas imputadas al ejercicio crecen al 3,4%.
Por su parte, las primas emitidas por la línea de negocio de Hogar, con 734.000 asegurados, aumentaron un 4,4%, a 111,6 millones de euros, en un contexto de ralentización del mercado inmobiliario como consecuencia de la subida de los tipos de interés oficiales. Además, las primas imputadas se elevaron un 9,9%.
El impacto de los siniestros atmosféricos y de agua durante el tercer trimestre situaron el ratio combinado en el conjunto de los nueve meses en el 97,7% (+4,3 pp).
La operación del grupo en el ramo de Salud, en el que ha pasado a operar directamente bajo la marca Línea Directa desde el pasado 24 de septiembre, ha registrado un crecimiento de las pólizas del 4,1%, a 110.000 asegurados, y de la facturación por primas del 4,4%, hasta los 24,3 millones de euros.
Sube la siniestralidad y el ratio combinado
El ratio de gastos del grupo ha cerrado septiembre con en el 19,5% (-0,6 pp), y los gastos operativos brutos se han reducido un 4,8% en tasa anual, y un 6,8% en el tercer trimestre estanco.
No obstante, el ratio de siniestralidad se situó en el 87,3%, con un fuerte aumento de 14,5 puntos; al igual que el ratio combinado, que asciende hasta el 106,8%, tras subir en 13,9 puntos.
El resultado financiero de la entidad, por su lado, ha sido de 25,1 millones, lo que supone un descenso del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las plusvalías extraordinarias realizadas el pasado ejercicio para adaptarse a las nuevas normas contables.
El margen de solvencia también cae 6 puntos hasta el 180%.
En palabras de Patricia Ayuela, «como anticipamos, la compleja coyuntura inflacionaria sigue afectando a la rentabilidad del conjunto del sector asegurador y condicionando los resultados de Línea Directa. En todo caso, nuestros resultados comienzan a recoger el efecto positivo de nuestra estrategia, que se basa en el ajuste individualizado de tarifas, el endurecimiento de la suscripción y el aumento de la eficiencia en la gestión siniestral. Esto nos ha llevado a una mejora sustancial de nuestros márgenes en el tercer trimestre estanco, especialmente en la línea de Autos. Al mismo tiempo, seguimos incrementado nuestra eficiencia, creciendo en ingresos de forma rentable y manteniendo una posición de solvencia sólida y confortable».