Nacional Re creció un 9% en 2022, hasta los 690 millones
Nacional Re celebró el pasado 9 de mayo su Junta General de Accionistas, en la que se han aprobado el informe de gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2022.
El presidente del Consejo de Administración, José María Sunyer Sendra, durante su intervención, destacó los principales acontecimientos que condicionaron el desarrollo económico del año 2022 (riesgos geopolíticos, inflación elevada y las subidas de tipos de interés), así como el impacto de las pérdidas aseguradas globales causadas por desastres naturales: «En el entorno económico vivido, las cifras que Nacional Re obtuvo demuestran el sólido modelo de negocio que la sociedad aplica, así como la fortaleza de su balance».
De entre las principales magnitudes del ejercicio, el presidente destacó la evolución de las primas suscritas por Nacional Re, que «aumentó un 9%, hasta los 690 millones de euros, con crecimiento en España (+12,1%) y en los mercados europeos, avanzando en el proceso de consolidación de la compañía en estos territorios (+3,0%)”.
En relación con la siniestralidad neta, comentó que esta se incrementó en un 13,3%, para situarse en el 69%, «condicionada por la evolución negativa de los siniestros climatológicos del ejercicio anterior, a la que se sumó la propia incidencia en el ejercicio de este tipo de eventos».
El resultado neto obtenido fue de 18,4 millones de euros, frente a los 30 de 2021, «resultado positivo que, no obstante, refleja las dificultades del año 2022, tanto en el negocio de reaseguro como en los mercados financieros», en palabras de Sunyer.
A continuación, Pedro Herrera, director general de la reaseguradora, amplió la información sobre las principales magnitudes de la compañía contenidas en el Informe de Gestión.
Crecimiento y liderazgo en España
Durante su intervención, el primer ejecutivo de la entidad informó detalladamente sobre el crecimiento de primas en la pasada anualidad.
«Nacional Re se mantiene como reasegurador de referencia en España, su principal mercado», destacó el director general durante su intervención. Un año más, «la compañía detenta un consolidado liderazgo en más del 50% de las cedentes, con quienes mantiene relaciones tradicionalmente directas en un porcentaje superior al 90%».
Resultados
El resultado técnico neto de la Sociedad en 2022 ascendió a 11,7 millones de euros, que representa un 2% sobre las primas retenidas. «El negocio español tuvo un resultado técnico del 8,3%, cercano al 9% del año anterior, mientras que el conjunto del negocio internacional, que estuvo fuertemente condicionado por la siniestralidad de eventos climatológicos, presenta un resultado negativo del 11%». señaló Herrera. El resultado del negocio internacional proviene principalmente de las pérdidas ocasionadas por las tormentas del mes de febrero en el norte de Europa, por la serie de episodios de granizo en Francia durante la primavera y por las desviaciones del siniestro Bernd en Benelux y DACH.
La cartera procuró un ratio combinado del 97,9%. El director general destacó que «Nacional Re mantiene un margen positivo en este indicador cuando se compara con el ratio combinado de la industria reaseguradora; desde 2017 hasta el final de 2022, se alcanza un promedio del 94,1%, frente a un ratio del sector que finalmente se situará, para este mismo periodo, alrededor del 101%».
Este resultado técnico neto, junto con los rendimientos financieros (20,7 millones de euros) menos los gastos generales y otros gastos (8,9 millones de euros) arrojan un beneficio antes de impuestos de 23,5 millones de euros. El resultado después de la provisión de impuestos alcanza 18,4 millones de euros.
Plan Estratégico
Tras profundizar en el complicado e incierto entorno en el que nos encontramos, Pedro Herrera se refirió al Plan Estratégico que la compañía elaboró en 2022, y que será la guía hasta 2024. Este Plan se articula sobre cuatro líneas estratégicas: «oferta de valora diferencial con foco en España y mercados europeos seleccionados; incremento de la rentabilidad como base para el crecimiento y el desarrollo patrimonial; gestión del talento y evolución de la organización sobre la base de la cultura corporativa y sus valores; y, tecnología y calidad del dato como motor del cambio».
Solvencia y Rating
El resultado logrado permite dar continuidad a la tradicional tendencia creciente de los recursos propios, que se incrementan en un 2,7% y alcanzan los 425 millones de euros, con un ratio de Solvencia II que se sitúa al final del ejercicio en el 201,2%.
Por su parte, en 2022 las agencias S&P Global Ratings y AM Best volvieron a ratificar la calificación de “A”, con perspectiva estable de Nacional Re, reflejando la fortaleza de la entidad para afrontar un ciclo de la industria reaseguradora marcado por el impacto agudo de diversos eventos catastróficos extraordinarios en combinación con un entorno económico pleno de incertidumbres y volatilidad.
Distribución del Resultado
La Junta General aprobó distribuir un dividendo de 7,36 millones de euros con cargo a los resultados de 2022, y aprobó una ampliación de capital con cargo a reservas libres por 6 millones.