Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
formacion

News/ Últimas Noticias

El Observatorio de Previsión Complementaria lanza un postgrado en economía del comportamiento

Redacción 14 de marzo de 2023

Tweet

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria ponen en marcha el Curso de Posgrado en Economía del Comportamiento – Experimental y Aplicada a Negocio. La formación comenzará a impartirse, en modalidad a distancia, en septiembre de 2023 y consiste en un total de 30 créditos ECTS.

El posgrado cuenta con un programa, de un total de 750 horas, que busca capacitar para la intervención en la toma de las decisiones de las personas; formar y habilitar con las herramientas y metodologías para la intervención en la toma de decisiones; y capacitar para desarrollar, analizar, utilizar y comunicar evidencia empírica para evaluar y prever el impacto de intervenciones conductuales.

Este posgrado contribuirá, entre otros objetivos, a impartir y desarrollar conocimiento en el campo del ahorro a largo plazo. Si la hipótesis del ciclo de vida del comportamiento considera que ahorramos y gastamos según lo esperado y que tenemos un débil autocontrol para encontrar y seguir, lo que hemos decidido, los retos para el comportamiento son muy relevantes. Es muy posible que, incorporando medidas, como la «opción por defecto», para facilitar un patrón de comportamiento para aumentar el ahorro a largo plazo en las nuevas propuestas estatales de los sistemas de previsión complementarios, lograran un efecto mucho mayor. Existen experiencias como “Save more Tomorrow” que permitirían a los empleados tener un retiro más adecuado ayudándoles a ahorrar más «para” mañana. Richard Thaler, Premio Nobel de Economía en 2017, y Slomo Benartzi desarrollaron el programa Save More TomorrowTM (SMarT) como una herramienta que incorpora una comprensión científica del comportamiento de las personas acerca de la aversión a la pérdida, inercia y «miopía» como sesgo de la decisión. Más de 25 millones de estadounidenses se han mejorado sus jubilaciones con este programa.

Para lograr su objetivo, el Posgrado es impartido «por un profesorado altamente capacitado, cualificado y con experiencia en el ámbito específico de la Economía del Comportamiento y cuenta con un programa muy ambicioso y claramente experimental».

Jesús García, coordinador del Posgrado enfatiza la relevancia de esta formación en el ámbito español y latinoamericano «hay muy poca formación de esta calidad y con ella nos acercamos a los países que destacan en el ámbito de la “behavioral economics” Reino Unido y Estados Unidos».

El Curso de Posgrado en Economía del Comportamiento está destinado a titulados universitarios y profesionales con experiencia en la dirección de empresas cuyas funciones empresariales requieran orientar productos, servicios, proyectos específicos desde una perspectiva del comportamiento humano, experimental, orientada a la toma de decisiones y al cambio comportamental. El programa se impartirá en modalidad ‘online’ con clases en directo, conferencias a cargo de expertos y profesionales, sesiones teórico-prácticas y evaluación de los módulos impartidos.

Sobre la puesta en marcha del Posgrado, el Dr. Varea, director del Observatorio y co-coordinador del curso, afirma que «la formación es un pilar fundamental de la actividad del Observatorio». Varea remarcó la necesidad de «cubrir el abanico más amplio de las inquietudes formativas de las instituciones y las personas con interés en nuestra temática mediante programas enmarcados en el sistema universitario, rigurosos y al servicio del interés público».

Related Posts

RGA re 50 aniversario Barcelona (002)

News /

RGA re Ibérica celebra en Barcelona su primera celebración del 50 aniversario

Allianz

Últimas Noticias /

Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros

Enrique Sanz Fernández-Lomana presidente Mutualidad de la Abogacía (002)

News /

Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023

‹ Instituto de Desarrollo Asegurador crea una plataforma para asegurar a las entidades del Tercer Sector › 2023: El año en el que la concentración en el sector de la mediación despegará
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • RGA re Ibérica celebra en Barcelona su primera celebración del 50 aniversario
  • Teresa Archaga, nueva directora general de BBVA Allianz Seguros
  • Fundación Mutualidad Abogacía convoca sus Premios Excelencia 2023
  • Confluence Group forma a su red en compliance legal
  • El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes