El Observatorio de Previsión Social expone sus investigaciones sobre las hipotecas inversas
La Dra. Mercè Claramunt, presidenta del Comité Científico del Observatorio de Previsión Social, en el Seminario Académico 2023 sobre Sistemas de Pensiones y Mecanismos de Solidaridad Intergeneracional, organizado por el Centro de Investigación Ageingnomics, de Fundación Mapfre, en el que el Observatorio ha expuesto sus investigaciones en hipotecas inversas.
La Dra. Claramunt presentó los resultados de la investigación del Observatorio sobre hipotecas inversas y sostenibilidad financiera. El trabajo, llevado a cabo junto a Xavier Varea, director del Observatorio, y Eva Boj, miembro del Observatorio, analiza los efectos de la contratación de hipotecas in-versas sobre las finanzas de las familias de un país o colectivo y cuantifica dichos efectos en las familias españolas. Para ello se define un modelo económico-financiero y se emplean indicadores probabilísticos, temporales y monetarios para medir los efectos a largo plazo, complementándolo con los datos de la Encuesta Financiera de las Familias 2017 para su aplicación en España.
Tal y como expresó la Dra. Claramunt en su ponencia, los resultados de la investigación determinan que las familias de España que cumplen las condiciones para contratar una hipoteca inversa ven aumentados, en promedio, sus ingresos iniciales; y disminuidas tanto su probabilidad de tener problemas de liquidez en el futuro como el valor de dicha falta de liquidez.