El seguro teme una regulación «desproporcionada y excesiva» del reaseguro por parte de Bruselas
En su respuesta a una consulta formal, Insurance Europe ha expresado “serias preocupaciones” sobre el borrador de la Declaración de Supervisión de EIOPA en relación a los reaseguros celebrados con empresas de terceros países. De acuerdo a esta entidad, estos interrogantes se argumentan de la siguiente manera:
Claridad de objetivos, alcance y naturaleza del documento
Insurance Europe señala que no está claro qué problema pretende abordar EIOPA. La federación sostiene además que «la elección de una Declaración es desproporcionada y excesiva, y que sería más apropiado utilizar una herramienta alternativa, como un manual de supervisión».
Marco legal e interacción
La Declaración, añade Insurance Europe, impone expectativas conservadoras y cargas adicionales a las autoridades nacionales competentes así como a las reaseguradoras, lo que podría desalentar el uso de la capacidad de reaseguro de terceros países. Lo preocupante, a juicio de Insurance Europe, es que el proyecto de Declaración básicamente pasa por alto el marco de Solvencia II, incluidas las decisiones de equivalencia de la Comisión Europea. Insurance Europe pide que la Declaración aclare su relación con estas decisiones de equivalencia y que no las anule. Esto incluye reconocer las distinciones entre jurisdicciones equivalentes y no equivalentes.
Importancia de la competitividad en el reaseguro
En su respuesta, Insurance Europe reitera la importancia de abrir los mercados de reaseguros para apoyar la competencia y mantener los precios bajos. La industria también advierte sobre el riesgo de reciprocidad por parte de otras jurisdicciones, en caso de que se restrinja el acceso al mercado de reaseguradores de fuera de la UE, lo que podría hacer que el reaseguro de la UE sea menos atractivo en el extranjero. Destacar los beneficios del reaseguro transfronterizo
Insurance Europe pide que se revisen la Declaración y la evaluación de impacto para resaltar la importancia del acceso al mercado global, incluidos logros como las decisiones de equivalencia.
Coherencia y claridad del enfoque
Por último, Insurance Europe pide coherencia en el enfoque de EIOPA respecto del reaseguro. La propia EIOPA identificó el reaseguro como un elemento crucial para abordar la brecha de protección de los seguros, pero la Declaración sobre el reaseguro de terceros países transmite un mensaje diferente (y potencialmente contradictorio) sobre el reaseguro. El reaseguro transfronterizo y el acceso al capital global desempeñan un papel clave para abordar la brecha de protección, y esto debe reflejarse en la Declaración.