El seguro apuesta por fortalecer el diálogo social sectorial europeo
Los interlocutores sociales sectoriales de la UE, de los que Insurance Europe es un miembro activo, han remitido un escrito a la Comisión Europea en el que expresan sus preocupaciones sobre los cambios propuestos en su apoyo logístico y técnico al diálogo social sectorial.
De acuerdo a estos interlocutores, si bien dan la bienvenida a la comunicación de la CE sobre el fortalecimiento del diálogo social en la Unión Europea, la CE no ha propuesto ninguna solución con respecto a la futura organización de los comités sectoriales de diálogo social (SSDC).
Por ello, muestran serias preocupaciones sobre las alternativas propuestas anteriormente por la CE, en particular, en relación a la idea de la financiación plurianual basada en proyectos, que podría poner en peligro tanto la autonomía de los interlocutores sociales como su capacidad para generar resultados significativos. La falta de seguridad y previsibilidad sobre la financiación también podría amenazar la existencia misma de algunos SSDC.
Los interlocutores sociales sectoriales opinan que cualquier propuesta alternativa debería evitar la financiación basada en proyectos, ya que representaría, especialmente para las organizaciones más pequeñas, una enorme carga administrativa y, a largo plazo, podría conducir al fin del diálogo social en determinados sectores.
Si bien los socios comprenden las restricciones financieras existentes bajo las cuales opera la CE, instan encarecidamente a la CE a presentar nuevas propuestas que respeten plenamente la autonomía de los interlocutores sociales y que eviten una devaluación severa del diálogo social sectorial europeo.