El seguro europeo pide una regulación del uso de los datos del vehículo conectado
Varios sectores del automóvil e Insurance Europe han pedido a los responsables políticos de la UE que presenten una legislación para 2020 para garantizar un marco regulatorio claro para el acceso remoto a los datos en el vehículo.
Así, piden poder continuar brindando servicios competitivos e innovadores y soluciones a sus clientes, para ello, los operadores independientes necesitarían (con el consentimiento del conductor):
• Acceso independiente y directo en tiempo real a los datos generados en el vehículo que no son monitoreados por los fabricantes de vehículos.
• Comunicación bidireccional con el vehículo y sus funciones, independiente del fabricante del vehículo.
• Interacción remota segura, segura e independiente con el conductor, utilizando interfaces en el vehículo (por ejemplo, a través de comandos de voz).
• Software independiente que se ejecuta directamente en el vehículo conectado para procesar los datos lo más cerca posible de su fuente.
Creen que esto sería posible mediante el uso de una plataforma de acceso abierto (OTP) en el vehículo. Su arquitectura de seguridad inherente también admitiría los más altos estándares en términos de ciberseguridad y privacidad de datos, y por lo tanto no representaría un riesgo en términos de seguridad y protección.
Sin embargo, consideran que las pruebas exhaustivas han demostrado que estas capacidades no se abordan adecuadamente en el modelo de acceso presentado por los fabricantes de vehículos, el denominado «Vehículo extendido», que canaliza toda la comunicación para el acceso remoto a datos a través del servidor de back-end patentado del fabricante del vehículo. De hecho, debido a sus defectos conceptuales inherentes, dicho modelo podría costar hasta un estimado de 65.000 millones de euros a los consumidores y operadores independientes para 2030.