Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
siniestro autos accidente coche

News/ Últimas Noticias

El seguro indemnizó la muerte de 703 personas en accidentes de tráfico en 2021

Redacción 27 de diciembre de 2022

Tweet

El seguro atiende cada año en España a 230.552 víctimas de accidentes de tráfico entre lesionados, fallecidos y los familiares de estos últimos. Es decir, cada 2 minutos y 17 segundos alguna persona necesita la asistencia sanitaria del seguro por un incidente en la calle o en la carretera. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe El seguro del automóvil y la sostenibilidad social en 2021 recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa.

Los accidentes de tráfico son un fenómeno cotidiano. En su inmensa mayoría, las colisiones son leves y solo generan daños materiales. Incluso en aquellos casos en los que hay que lamentar daños personales, lo habitual es que se produzcan lesiones temporales sin secuelas y las víctimas se recuperen plenamente. El seguro, en concreto, atendió a 171.494 casos de estas características en 2021. Pero las aseguradoras también atendieron a 55.173 personas que sufrieron lesiones que les dejaron algún tipo de secuela. La más habitual afecta al sistema músculo esquelético (76% de las lesiones). Le siguen en importancia los perjuicios estéticos (18%) y los daños al sistema nervioso (3,3%).

Hay colisiones que llegan a ocasionar muertes. En 2021, el sector asegurador indemnizó el fallecimiento de 703 personas por accidente de tráfico. Este tipo de sucesos, en realidad, implican a muchas más personas puesto que los fallecidos dejaron tras de sí a 3.182 familiares que fueron atendidos por el seguro. La mayor parte de los perjudicados por este tipo de circunstancias fueron hermanos (39%), hijos (28%), padres (19%) o cónyuges (10%) del difunto. Lo habitual es que cada fallecido deje tres (22%) o cuatro (14%) perjudicados tras de sí. Todas estas personas reciben el respaldo económico del seguro. Un análisis por territorios muestra que Madrid (79), Barcelona (40), Alicante (36) y Málaga (31) fueron las provincias con una mayor cantidad de personas malogradas por accidente de tráfico en 2021.

Análisis territorial

Las provincias que albergan una mayor cantidad accidentes con víctimas–ya se trate de fallecidos, perjudicados, lesionados con secuelas o simples lesiones temporales– son, a grandes rasgos, las más pobladas del país. La clasificación la lidera Barcelona con 21.256 accidentes, o lo que es lo mismo, casi un 10% de los sucesos. La siguen Madrid (19.130), Sevilla (15.259) y Málaga (13.025). Sin embargo, los territorios que presentan una mayor cantidad de accidentes con víctimas en términos relativos son otros. Cádiz se sitúa en primera posición, con 89 víctimas por cada 10.000 habitantes. Le siguen Sevilla (78), Pontevedra (78) y Murcia (77).

Un análisis de la estacionalidad de los accidentes con heridos y fallecidos apunta a una clara combinación de la gravedad con algunas fechas clave: fin de semana, operación salida/regreso, o cercanía de algún puente festivo.

De manera general los datos revelan que, aunque los accidentes con víctimas se producen más a menudo en la primera mitad del año, tienden a ser menos graves. Cabe destacar que la gravedad se intensifica en la segunda mitad del año. Particularmente en agosto.

Por días de la semana, se puede apreciar la prevalencia de los viernes como jornada con más accidentes con daños corporales. Sin embargo, la gravedad de dichos sucesos se incrementa en los fines de semana. Durante el conjunto de 2021, los accidentes que ocurrieron los domingos tendieron a ser un 12% más serios. 

Related Posts

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

Rastreator summers

Últimas Noticias /

Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator

FECOR y PRODANA

News /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

‹ Fundación Edad&Vida conciencia sobre la gestión de la diversidad generacional en las empresas › Daniel Salamanca deja la Presidencia del Colegio de Baleares
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes