El seguro mundial, preocupado por el enorme trabajo necesario para implantar las NIIF 17
Las aseguradoras han informado de que aún queda mucho trabajo por hacer para aplicar con éxito la norma NIIF 17 antes de la fecha límite de 2023, según una encuesta mundial realizada por WTW.
En la última encuesta de WTW, titulada «NIIF 17: ¿lo lograremos?», las aseguradoras señalan que se han realizado progresos importantes desde la anterior encuesta de WTW sobre la NIIF 17 en 2021. Sin embargo, la mayoría de los participantes en el estudio también expresa su preocupación por la aplicación de la norma, lo que se traduce en la necesidad de aplicar procesos más simplificados para cumplir los plazos.
WTW estima que el coste total de la aplicación de la nueva norma contable NIIF 17 por parte del sector asegurador mundial será de 18.000 a 24.000 millones de dólares. Esto representa un aumento sustancial del 20% en comparación con la estimación original realizada por WTW a raíz de la encuesta de 2021, y refleja principalmente el reconocimiento por parte de las compañías de seguros de que se requiere más trabajo del previsto inicialmente.
Tal y como explica Rosa Salas, directora de WTW ICT en España, «»os próximos meses serán cruciales para que el sector finalice los programas de la NIIF 17 a tiempo. Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto la verdadera magnitud del reto, que inevitablemente significa impulsar el trabajo relacionado con la integración de la NIIF 17 en la gestión a una fecha posterior al lanzamiento con el fin de garantizar el cumplimiento en plazo del programa».
El estudio de WTW se ha basado en el análisis de 270 aseguradoras de 45 países, y es considerado el más completo sobre el impacto de la norma contable NIIF 17 realizado hasta la fecha. Entre sus principales conclusiones figuran las siguientes:
- Progreso de la NIIF 17: Sólo el 40% de las 26 grandes multinacionales encuestadas y el 20% de las otras 244 compañías esperan entregar a tiempo programas totalmente preparados.
- Personas: Se necesitarán más de 10.000 personas para aplicar la nueva norma contable NIIF 17 en los próximos dos o tres años. WTW prevé desafíos para las estrategias de contratación y retención de talento de las aseguradoras, tanto en relación con la implementación de la NIIF 17 como en su impacto en otras áreas.
- Datos, sistemas y procesos: Son las principales preocupaciones actuales. Se han identificado tras la realización de dry-runs o test de prueba y requieren las mayores inversiones.
- Los planes de divulgación varían: Mientras que 14 de las 26 grandes multinacionales participantes en el estudio están planeando realizar una actualización para los inversores en 2022 sobre la NIIF 17, la mayoría no lo contempla. Del mismo modo, aunque algunas compañías están obligadas por la legislación local a publicar las cuentas del primer trimestre de 2023 con arreglo a la NIIF 17 y algunas grandes aseguradoras tienen la intención de hacerlo voluntariamente, la mayoría no tienen previsto publicar las cuentas del primer trimestre de 2023.
- Preocupación por la continuidad del negocio: La mayoría de las compañías encuestadas espera un aumento significativo del personal necesario para llevar a cabo los procesos de valoración con arreglo a la NIIF 17. Sin embargo, muchas no están dispuestas a ello, por lo que están recurriendo cada vez más a una transformación y armonización de los procesos, incluido el uso de la automatización para abordar esta cuestión.