El seguro pide a la UE que simplifique los excesivos requisitos de presentación de informes
Un día antes de que la presidenta Von der Leyen celebre su discurso anual sobre el estado de la Unión Europea, Insurance Europe ha escrito a la Comisión Europea pidiendo que su próxima iniciativa de la UE no sólo reduzca los requisitos de presentación de informes existentes, sino también garantice que cualquier nuevo informe cumpla un mínimo absoluto, sea proporcionado, más simple, más consistente en toda la regulación de la UE, y que las compañías de seguros tienen tiempo suficiente para implementarlo.
En una carta enviada al jefe de gabinete de la presidenta Von der Leyen, Michaela Koller, directora general de Insurance Europe, muestra su satisfacción con el anuncio inicial de la presidenta en marzo de este año de simplificar y reducir informes en un 25%. Dado que se espera que la Comisión Europea dé a conocer el paquete en las próximas semanas, Insurance Europe escribió: «instamos a la Comisión a reconocer que esta carga se crea no sólo por demasiados requisitos de presentación de informes, sino también por duplicaciones y superposiciones entre diferentes leyes, falta de tiempo suficiente para implementar los requisitos, así como falta de claridad y disposiciones oportunas en las preguntas y respuestas. La industria necesita que los informes de la UE sean simplificados y consistentes en todas las regulaciones de la UE que afectaban a la industria, como Solvencia II, informes de sostenibilidad y la próxima Estrategia de Inversión Minorista».
Koller escribió además: “Cada nuevo requisito de presentación de informes, o cambio en un requisito de presentación de informes, genera la necesidad de abastecer de datos de proyectos de TI, procesos de validación e interpretación y revisión de la gestión. Esto impacta negativamente a los clientes, por ejemplo a través de mayores costes. Desvía los conocimientos, a menudo escasos, de la realización de actividades clave como la gestión de riesgos o la innovación a la presentación de informes sobre ellas y coloca a la industria aseguradora europea en desventaja competitiva a nivel internacional».