Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Consumidor Black Friday

News/ Últimas Noticias

El seguro solo recibe el 2,9% de las reclamaciones de los consumidores desde el estado de alarma

Redacción 16 de abril de 2020

Tweet

Aerolíneas, agencias de viajes, compañías de telecomunicaciones y bancos han sido los sectores objeto de más reclamaciones en Facua-Consumidores en Acción durante el primer mes de estado de alarma. Por su parte, el sector asegurador sólo representó el 2,9% del total de las reclamaciones de los consumidores.

Entre el 14 de marzo y el 13 de abril, Facua ha recibido 16.150 consultas de consumidores a través de su web, su teléfono de información a nivel nacional 954 90 90 90 y los de sus diecisiete organizaciones territoriales.

El número de consultas de los consumidores sobre sus derechos en el primer mes de estado de alarma multiplica por cinco las recibidas de media mensualmente (3.284) durante el año pasado. Y ello pese a que la atención ha sido exclusivamente telefónica y a través de internet, ya que todas sus oficinas han estado cerradas desde que comenzó el estado de alarma.

Más de 800 reclamaciones

En cuanto a las reclamaciones, Facua ha abierto durante este mes 805 expedientes en representación de sus socios. El sector del transporte ha encabezado el ranking, con nada menos que el 37% del total de quejas y las aerolíneas como protagonistas casi absolutas por su negativa a devolver el dinero a los pasajeros que no han podido volar.

Las agencias de viajes han protagonizado la inmensa mayoría de las quejas en el sector del ocio y los servicios vacacionales, que ha estado en el segundo puesto, con el 21,7%. También en este sector se han presentado numerosas reclamaciones contra hoteles y empresas organizadoras de espectáculos cancelados por no devolver el dinero a los usuarios.

El tercer lugar en el balance de reclamaciones lo comparten, con una leve diferencia, las compañías de telecomunicaciones (10,1%) y los bancos y entidades financieras (9,6%). En la banca, a los casos abiertos por irregularidades en hipotecas (destacando el IRPH) y comisiones abusivas se han comenzado a sumar reclamaciones por la negativa de las entidades a conceder la moratoria en el pago de créditos y préstamos a usuarios que cumplen los requisitos establecidos por el Ejecutivo.

Los siguientes sectores con mayores porcentajes de reclamaciones, ambos con el 2,9%, han sido las compañías de seguros y los problemas relacionados con la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos. En el primer caso, fundamentalmente por la negativa a solucionar siniestros en viviendas. En el segundo, por trabas para la devolución del importe de productos recien adquiridos o la reparar artículos en garantía.

Related Posts

connections pen touch social selling

News /

Vende en Linkedin: cómo desarrollar una Estrategia Efectiva de Social Selling (parte I)

unión europe UE Europa

Últimas Noticias /

El seguro europeo critica que Bruselas no reduzca la carga burocrática de las aseguradoras

flecha porcentaje crecimiento números

News /

La prima de las nuevas ventas de Autos a través de corredores sube un 16% en noviembre

‹ El ahorro gestionado por Mutualidad de la Abogacía aumentó un 9,2% en 2019, hasta los 7.951 millones › Santalucía ofrece a 50.000 empleados, colaboradores y familiares el servicio de telemedicina Ever Health
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Vende en Linkedin: cómo desarrollar una Estrategia Efectiva de Social Selling (parte I)
  • El seguro europeo critica que Bruselas no reduzca la carga burocrática de las aseguradoras
  • La prima de las nuevas ventas de Autos a través de corredores sube un 16% en noviembre
  • Occident reorganiza su dirección con tres nuevos directores de áreas
  • Brokalia y Grupo 10 impulsan el I Foro de Tramitadores de Siniestros de Corredurías

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes