El Tribunal de la UE suprime las limitaciones que se imponían a los talleres en los datos de los coches
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia dictada el 5 de octubre que suprime los obstáculos que frenan la libre competencia impuestos por los fabricantes de vehículos y permitirá a todos los talleres independientes acceder a los datos esenciales de los automóviles. Según comenta Carglass, «esto refuerza la importancia de unas condiciones de competencia equitativas y justas en el mercado posventa de la automoción y los beneficios que ello aporta a los consumidores».
Añade que «algunos servicios posventa, como la recalibración de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) tras la sustitución del parabrisas o la resolución de problemas indicados por una luz de advertencia, requieren el acceso a un flujo de datos del automóvil. Algunos fabricantes de vehículos estaban obstaculizando cada vez más ese acceso, creando obstáculos técnicos y exigiendo el pago de derechos de licencia. Esto añade costes innecesarios, y afecta tanto a la libre competencia en los servicios de posventa, como a la libertad de elección de los consumidores, pudiendo dar lugar a precios más elevados para el público».
Carglass® Alemania, especialistas en reparación de lunas de automóvil, y ATU, la mayor cadena de talleres de reparación de automóviles de Alemania, plantearon originalmente esta cuestión ante el Tribunal Regional de Colonia en un caso contra Fiat Chrysler (FCA Italy SpA – «FCA»). Como esto afectaba a la interpretación del Reglamento de la UE, el Tribunal Regional de Colonia decidió remitir el asunto al TJUE.
Esta decisión del TJUE aporta seguridad jurídica en toda la UE. Será vinculante para todos los fabricantes de vehículos y agentes independientes del mercado, incluidos Carglass y ATU. También se espera que esta sentencia se aplique en el Reino Unido.
Carlos Brito, director general de Belron, ha declarado: «Estamos encantados con la sentencia dictada hoy por el TJUE. Esta decisión refuerza unas condiciones de competencia justas y equitativas en el mercado posventa de la automoción y los beneficios que ello aporta a los consumidores. Creemos que esta sentencia influirá en todo el mundo, a medida que los legisladores aborden las cuestiones relativas al derecho a reparación creadas por el rápido aumento del nivel de tecnología conectada en los vehículos. Estamos comprometidos a trabajar constructivamente con todos los fabricantes de vehículos para garantizar que esta sentencia se aplique de manera efectiva, de modo que los consumidores puedan seguir beneficiándose de la competencia que proporciona el mercado de posventa independiente.”
Jean-Pierre Filippini, director general de Carglass Alemania, ha declarado: «Ahora esperamos que todos los fabricantes de vehículos respeten la interpretación de la ley por parte del TJUE y pongan fin, de forma inmediata, a todas las restricciones de acceso al puerto DAB, de modo que podamos garantizar que los consumidores perciban lo antes posible los beneficios de un acceso justo y competitivo a los sistemas de los vehículos».