EuroCenter destaca la importancia de contar con un ciber seguro
EuroCenter considera que, «ante el panorama actual, marcado por avances tecnológicos constantes y una mayor dependencia de los sistemas digitales, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial tanto para individuos como para empresas». Asimismo, dado el creciente número de ciberataques, «contar con un seguro de ciberseguridad se ha vuelto esencial para protegerse de los riesgos inherentes a la era digital», añade.
Los ciberataques están en constante evolución y se presentan en diversas formas, desde el robo de información confidencial hasta el secuestro de sistemas y el sabotaje de empresas. «Estos incidentes no solo pueden ocasionar una grave pérdida de datos, sino también dañar la reputación de una organización, causar interrupciones en las operaciones comerciales y generar litigios costosos», indica la entidad. Además, los individuos también están en riesgo de sufrir violaciones de privacidad y el robo de su identidad. El 94% de las empresas de nuestro país ha sufrido un incidente de ciberseguridad en el último año. «Un dato tan alarmante como relevante, según asegura un reciente estudio publicado por la red de servicios internacional Deloitte», pone de relieve.
En este contexto, subraya EuroCenter, «el seguro de ciberseguridad juega un papel fundamental al brindar una capa adicional de protección». Estos seguros están diseñados para cubrir los costes derivados de un ciberataque, como la recuperación de datos, los gastos de investigación forense, la notificación a los afectados, la gestión de crisis y la defensa legal. Asimismo, «ofrecemos algunos servicios seguros de asesoramiento y capacitación en ciberseguridad, ayudando a prevenir futuros incidentes», concluye.