Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
ahorro feelcapital

News/ Últimas Noticias

Feelcapital cree que la única salida para las pensiones son los incentivos al ahorro o subir impuestos

Redacción 4 de julio de 2019

Tweet

La reducción del fondo de reserva de la Seguridad Social, que en el mes de junio afrontó el pago de 9.644 millones de euros a prestaciones, más de la mitad destinadas a las de jubilación, deja en una difícil situación la viabilidad de pago del sistema público, una situación que solo puede revertirse vía impuestos o por la mejora de los incentivos fiscales al ahorro. Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social analizados por Feelcapital el gasto en esta partida aumentó un 7% interanual creciendo el número de pensiones a un ritmo del 1% mensual en los últimos 44 meses. La pensión media de jubilación ha crecido desde junio de 2005 (688,061 euros) hasta junio de este año (1.137,99 euros) un 65,39%. Con este ritmo de crecimiento, dentro de 10 años esta media alcanzaría los 1.630,11 euros, cifra muy alejada de las expectativas de ingresos de la Seguridad Social.

Con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social a punto de agotarse – solo le restan 5.043,15 millones de euros– y un 4,9% de tasa de ahorro de los hogares españoles en 2018, el nivel más bajo desde el año 1964 según el Banco de España, solo la mejora de la fiscalidad de los planes de pensiones privados podrá garantizar una jubilación digna para millones de trabajadores españoles. A cierre del primer trimestre había más de 9 millones de partícipes de pensiones privadas con 110.678 millones de euros invertidos, según datos de Inverco. Estos planes han obtenido una rentabilidad media anual en los últimos 10 años del 4,14%. Mejorar su fiscalidad, lo que potenciaría el ahorro, podría suponer un complemento ante la más que probable reducción del sistema de pensiones, tal y como demanda la Unión Europea.

Para Antonio Banda, CEO de Feelcapital, “la subida de impuestos sería poner un nuevo parche que solo solucionaría el problema a corto plazo”. La solución pasa por “estimular el ahorro con ventajas fiscales vía IRPF y reducir las comisiones de los planes privados de pensiones” afirma Banda. “Ya que el incremento del número de jubilados va a ser una constante y va a ser imposible pagar las pensiones tal y como se hace ahora”. La llegada de los NeoFondos de pensiones, basados en un modelo de mutualización “ayudará a bajar esas comisiones y podrá suponer un complemento indispensable para la mínima pensión que va a poder repartir el Estado”.

Related Posts

2.JOSE MANUEL LAGE Y MIGUEL CARRERO

News /

Un trabajo sobre Medicina Rural, premio PSN de la Academia gallega

deportes-de-riesgo-1200x900

Últimas Noticias /

Santalucía lanza un seguro de Accidentes deportivos para más de 30 modalidades

AXA natación

News /

El Campeonato AXA de Natación Paralímpica ya tiene ganadores

‹ El proyecto ‘Child Leaders’ de IMQ convierte en héroes a sus pacientes más pequeños › ¿Cuáles son los capitales a cubrir en la RC de Construcción y en la garantía patronal?
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Un trabajo sobre Medicina Rural, premio PSN de la Academia gallega
  • Santalucía lanza un seguro de Accidentes deportivos para más de 30 modalidades
  • El Campeonato AXA de Natación Paralímpica ya tiene ganadores
  • IMQ ofrece sus seguros de Salud de forma ventajosa a las Empresas Alavesas
  • El Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS), nuevo curso del IES

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes