Formación y acuerdos con entidades en los Colegios de Mediadores
Los Colegios de Mediadores siguen renovando y firmando nuevos acuerdos con entidades aseguradoras, además de continuar con su labor de formación.
Colegio de Alicante. Ha celebrado, a través de su vocalía de jóvenes y transformación generacional, el primer encuentro de jóvenes mediadores. «Un foro para compartir experiencias, inquietudes y nuevas perspectivas en el sector de la mediación de la mano de una nueva generación de mediadores sobradamente preparada para afrontar los retos del siglo XXI a los que se enfrenta la mediación», se indica desde el órgano colegial. La vocalía de jóvenes y transformación generacional, dirigida por Belén Chorro, mantiene abierto este foro de encuentro tras esta primera toma de contacto para ayudar y potenciar nuevos retos profesionales que puedan surgir. Belen Chorro animó a todos los presentes a ser valientes, a afrontar con confianza los retos de la mediación y a trabajar con inteligencia poniendo a los clientes en el centro de sus acciones y a no tener miedo a asumir responsabilidades. Por su parte, Florentino Pastor, presidente del Colegio de Alicante, recordó que el Colegio de Alicante esta junto a sus colegiados y que es un pilar fundamental en el que apoyarse para crecer profesionalmente pero también como personas.
Colegios de Álava y Vizcaya. Han alcanzado un acuerdo con Innova Ibérica por el cual todos sus asociados podrán contar de forma integral con los productos que conforman la suite de la compañía, perteneciente al Grupo Codeoscopic. El acuerdo contempla condiciones especiales y ventajosas para todos los colegiados y sesiones personalizadas de formación en el uso de todos los productos. Así, Innova Ibérica pondrá a disposición de los colegiados estas soluciones tecnológicas: GRC Broker, Innova Ethics y Play&Comply. Juan Carlos Echevarria, presidente del CMS de Bizkaia, recalca la importancia del acuerdo para los colegiados: «Tenemos más de 125 servicios y con este acuerdo incorporamos uno de los más completos para nuestros colegiados: el Servicio de Cumplimiento Penal o ‘compliance’. Se trata, además, de un servicio que los propios colegiados pueden ofertar a sus clientes y eso les abre la posibilidad de complementar sus ingresos y aumentar la fidelización de su cartera». Por su parte, Sergio Gómez, CEO de Innova Ibérica, destaca la importancia del acuerdo para la empresa sevillana: «Este acuerdo es una excelente manera de dar a conocer a los mediadores colegiados de Araba y Bizkaia los beneficios de usar nuestra ‘suite’ de aplicaciones de ‘compliance’, de creciente necesidad y relevancia para el sector de la mediación”.
Colegio de Zaragoza. Ha renovado recientemente el acuerdo de colaboración que mantiene con Plus Ultra Seguros, con el objetivo de continuar fortaleciendo la figura del mediador y fomentar su actividad en dichas provincias. El director territorial de Cataluña y Aragón de Plus Ultra, Miguel Cortegano, y el presidente del Colegio de Zaragoza, Miguel de las Morenas, fueron los encargados de suscribir el convenio.. Cortegano destacó que «la mediación es uno de los pilares del modelo de negocio de Plus Ultra, pues es un colectivo imprescindible para ofrecer a los clientes el producto o servicio que mejor se adecua a sus necesidades de una manera profesional y cercana». Por su parte, De las Morenas agradeció la implicación de Plus Ultra con la mediación y resaltó que, «su respaldo favorece tanto al grupo de colegiados como al desarrollo del sector».
Colegio de Baleares. Y Liberty Seguros acaban de renovar su acuerdo de colaboración. Daniel Salamanca, presidente del Colegio, y Carlos Sánchez, director regional de Levante Baleares de Liberty Seguros, fueron los encargados de firmar el convenio. «Los profesionales de la mediación son una figura clave en nuestro sector. Ellos conocen de primera mano las necesidades de los clientes y son quienes día a día se relacionan con ellos. Desde Liberty apostamos por su figura en el sector y cuidamos su experiencia con nosotros, ya que su aportación es estratégica para nuestra Compañía. Además, les apoyamos con acuerdos como éste, porque queremos crecer de su mano y compartimos el objetivo común de desarrollar a los profesionales de la mediación», señaló Carlos Sánchez. Por su parte, Daniel Salamanca añadió que «para todos los que formamos parte del Colegio de Illes Balears, contar un año más con el apoyo de una entidad como Liberty es una magnífica noticia. Para Liberty, los mediadores somos una de sus grandes prioridades y queda demostrado con la renovación del Convenio, año tras año».
Colegio de Valencia. Desde este año el Premio Casco, que reconoce la labor de apoyo a la mediación por parte de las aseguradoras, cambia su denominación y recibirá el nombre de Premio Estimat Aseguradoras. Así pues en esta edición de estreno las entidades finalistas han sido Allianz, Caser y Reale. Por su parte, el hasta ahora conocido como Premio l’Estimat pasa a denominarse Estimat Distribuidores. En este caso, la junta de gobierno del Colegio ha tomado la decisión de otorgar este galardón a Mónica Herrera, quien fue presidenta del Colegio entre enero de 2016 y diciembre de 2020.