Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
aon

Mediación/ News

Fundación Aon analiza los retos urbanos en prevención de desastres

Redacción 2 de marzo de 2023

Tweet

Con motivo del Día Mundial de la Ingeniería, el director general de Fundación Aon España, Pedro Tomey, participa en los eventos “Engineering the Cities of the Future”, que como anfitrión organiza el Instituto de la Ingeniería de España del 2 al 4 de marzo y que este año se están celebrando en nuestro país. En su intervención de hoy, definió dos grandes retos urbanos en prevención de desastres: disminuir la brecha de aseguramiento y avanzar en el conocimiento del impacto de los desastres en las infraestructuras críticas urbanas para poder garantizar los servicios esenciales a corto y largo plazo. Destacó la creciente preocupación por la asequibilidad y la asegurabilidad de la cobertura de seguros contra catástrofes naturales, afirmando: “A la luz del aumento de la frecuencia e intensidad de algunos eventos, la revisión anual de precios puede hacer que el seguro se vuelva inasequible y podría desanimar a la sociedad a contratarlos, aumentando así la brecha de protección aún más”.

Asimismo, Pedro Tomey se refirió a las consecuencias de eventos catastróficos como el temporal Filomena, expresando que este y otros desastres de los últimos años “han sido detonantes en la concienciación de la sociedad, las empresas y los gobiernos de la importancia de estar asegurado, incorporar los riesgos climáticos en la toma de decisiones, intensificar las labores de prevención, mitigación y reparación y fortalecer la colaboración público-privada en materia de seguridad”.

En cuanto al impacto de los desastres en las infraestructuras críticas urbanas, expuso algunas conclusiones de las investigaciones de la Cátedra de Catástrofes de Fundación Aon y de su último Barómetro de Catástrofes: “Hemos identificado algunos factores clave para la resiliencia de infraestructuras críticas como la corresponsabilidad y el compromiso de todos los agentes -públicos, privados y sociales- en el desarrollo de resiliencia, la importancia de la integración vertical y horizontal de las políticas entre los distintos niveles institucionales para garantizar la coherencia de las mismas, la flexibilidad y adaptabilidad del sistema de gobernanza o la capacidad de innovar el marco tecnológico de las infraestructuras críticas y las ciudades, con el fin de afrontar los retos del cambio climático y transformarse hacia futuros modelos más sostenibles”.

Related Posts

agentes corredores

Mediación /

Galicia, Extremadura y Andalucía, las CCAA con más agentes por personas ocupadas

rc médica sanitaria hospital

News /

Soria, Alicante y Ávila, las provincias donde más creció el número de asegurados de Salud

galicia santiago compostela

Mediación /

Howden Iberia gestionará el seguro de daños materiales de Galicia

‹ Garralda explica por qué Mutua Madrileña es más eficiente con los costes en el seguro de Autos › Aprocose celebra su aniversario con el factor humano como protagonista
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Soria, Alicante y Ávila, las provincias donde más creció el número de asegurados de Salud
  • Galicia, Extremadura y Andalucía, las CCAA con más agentes por personas ocupadas
  • msg.Underwriting, reconocida por Celent como una de las mejores soluciones en Vida
  • AXA XL Iberia amplía su equipo de Property y Risk Consulting con cuatro fichajes
  • Musaat patrocina de nuevo a Dani Molina, campeón mundial de paratriatlón

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes